El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías benignas

El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resultados de la aplicación de la radioterapia a bajas dosis (RDT) en pacientes con patologías osteoarticulares y tendinosas no oncológicas. Esta técnica, utilizada desde hace casi un siglo en Europa, está resurgiendo como una alternativa eficaz y segura para el tratamiento del dolor crónico en pacientes que no responden a terapias convencionales.
¿En qué consiste la radioterapia a bajas dosis?
La RDT emplea dosis muy inferiores a las utilizadas en tratamientos oncológicos, con un efecto antiinflamatorio, inmunomodulador y antiproliferativo demostrado tanto en estudios in vitro como en la práctica clínica. Su objetivo es reducir la inflamación y el dolor, mejorando así la calidad de vida y la funcionalidad de los pacientes, sin los riesgos asociados a dosis elevadas de radiación.
Resultados del estudio en el HUGC
El hospital ha tratado con éxito a pacientes con diversas patologías benignas, como trocanteritis, artrosis de manos y pies, fascitis plantar y tendinopatías resistentes a otros tratamientos. Los resultados obtenidos son muy prometedores:
-
Trocanteritis: El 79,45% de los pacientes tratados experimentaron una respuesta positiva, con un 34,24% de respuestas completas y un 45,20% de respuestas parciales.
-
Patologías de dedos y manos (poliartrosis, rizartrosis, artritis psoriásica, etc.): El 85,36% de los pacientes respondieron al tratamiento, con casi el 50% alcanzando una respuesta completa.
-
Fascitis plantar: El 84,61% de los pacientes tratados mostraron mejoría, con un 46,15% de respuestas completas.
-
Tendinitis aquilea: El 100% de los pacientes tratados presentaron una respuesta completa
En todos los casos, la mayoría de los pacientes tratados eran refractarios a otras terapias y muchos de ellos dependían de la funcionalidad de sus manos para su actividad profesional (sanitarios, músicos, artistas, etc.).
Seguridad y efectos secundarios
La RDT a bajas dosis es un tratamiento seguro, con un riesgo extremadamente bajo de efectos secundarios. La dosis administrada es similar a la de una tomografía axial computarizada (TAC), y no se han reportado casos de tumores radioinducidos con dichas dosis, en la literatura . En una revisión de más de 1.000 pacientes, solo uno presentó un leve enrojecimiento cutáneo.
Un tratamiento avalado internacionalmente
Sociedades científicas como la Sociedad Alemana de Oncología Radioterápica y la American Society for Radiation Oncology reconocen la eficacia de la RDT en patologías benignas, especialmente en pacientes que no responden a tratamientos conservadores. En Alemania, más de 100.000 pacientes son tratados anualmente con esta técnica.
Conclusión
La radioterapia a bajas dosis se consolida como una opción terapéutica innovadora y eficaz para pacientes no oncológicos con dolor crónico, especialmente en casos refractarios a otros tratamientos. El estudio realizado en el Hospital Universitari General de Catalunya demuestra que esta técnica puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, con un perfil de seguridad muy favorable.
Current events
Current events
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaen/specialities/oncologia-radioterapica