La lucha contra el hambre, en el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre)
Hoy, 16 de octubre, es el Día Mundial de la Alimentación. El lema de este 2017 es "Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural". Un día como hoy, de 1945, 42 países tomaron la iniciativa en Quebec (Canadá), a fin de crear la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Hoy, más de 150 países organizan eventos en este Día Mundial de la Alimentación para correr la voz de lo importante que es que todos se unan a la lucha contra el hambre y que nos aseguremos de que la población del planeta tenga suficientes alimentos para llevar una vida activa y saludable.
¿Cuáles son los objetivos de la FAO que tenemos que tener presente en este día?
• Que haya una mayor atención a la producción agrícola en todos los países.
• La cooperación económica y técnica entre países en desarrollo.
• Ayudar a los colectivos rurales, especialmente de aquellos territorios menos favorecidos, para que tengan una mayor participación en las decisiones y actividades que afectan a sus condiciones de vida
• Aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo.
• Promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo.
• Fomentar el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición, la pobreza, señalar a la atención los éxitos conseguidos en materia de desarrollo alimentario y agrícola.
Todos podemos poner nuestro granito de arena, hay muchas pequeñas cosas que es posible hacer, como recuerda el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud San José:
• Compra en comercios pequeños.
• Adquiere alimentos de temporada.
• Consume más verdura y, si puedes elegir, que sea de agricultura local.
• Planifica para que no tengas que tirar los alimentos.
• Enseña a los más pequeños la importancia de los alimentos.
Y si quieres más información, descárgate el Libro de actividades del Día Mundial de la Alimentación, te sorprenderá lo que puedes aprender.
Current events
Current events
- 7 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz incorpora a su cartera de servicios de Cirugía Cardiaca la safenectomía endoscópica...
Se trata de un novedoso procedimiento para la extracción de vena safena en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronariaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 7 de octubre de 2025
Profesionales del Hospital Universitari General de Catalunya amplían su formación en ecografía pediátrica...
La Dra. Laura Basso, pediatra del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitari General de Catalunya, junto con las residentes de Pediatría Ivet Bou, Aline Mez...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - October 7, 2025
Ruber Internacional Centro Médico Habana incorporates non-invasive technology to detect fibrosis and...
It allows the condition of the liver to be assessed in a few minutes without the need for biopsies.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalRuber Internacional – Centro Médico Habana