Más de un millón y medio de varones españoles, entre los 50 y 75 años, están en riesgo de padecer cáncer de próstata
Los urólogos diagnostican cada vez más cánceres de próstata. Es el cáncer urológico más frecuente entre la población masculina española. Representa la tercera causa de muerte por neoplasia en el varón, siendo el cáncer de pulmón el primero. Se trata de una enfermedad muy rara en edades jóvenes, y aumenta el número de casos con el envejecimiento.
"Más de un millón y medio de varones españoles, de edades comprendidas entre los 50 y 75 años, están en riesgo de padecer esta enfermedad", afirma el doctor François Peinado, jefe del servicio de Urología Salud en Masculino de Olympia Quirónsalud.
Según el urólogo, el 9,5% desarrollará un cáncer clínico o manifiesto, y el 2,8% fallecerá a causa de esta enfermedad, mientras que el resto lo hará por una causa no prostática, aunque tenga células cancerosas en esta glándula.
Anualmente se producen en España 3.600 fallecimientos debidos a esta patología y se diagnostican más de 30.000 cánceres. "La existencia de antecedentes de cáncer de próstata dentro del núcleo familiar (padres o hermanos) aumenta el riesgo de que otro miembro de la familia lo sufra. Al igual que el cáncer de mama femenino, el cáncer de próstata es un tumor hormono dependiente de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, secretada principalmente por los testículos y la glándula suprarrenal", explica el doctor Peinado.
La velocidad de desarrollo de este tumor es muy lenta lo que dificulta su diagnóstico. Como indica el doctor Peinado, el 30% de estos tumores se detecta cuando ya existen metástasis, es decir, cuando las células cancerosas ya se han diseminado hacia otros órganos. "El cáncer de próstata es curable en los estadios iniciales y los principales tratamientos son la cirugía (prostatectomía radical) o la radioterapia. En estadios avanzados se recurre al tratamiento hormonal, que ofrece una buena calidad de vida al paciente", señala el doctor.
Más de un 60% de los pacientes con cáncer de próstata es diagnosticado en estadio clínico precoz. Actualmente, se manejan distintos métodos de detección. "Los más sencillos y económicos son el tacto rectal y la determinación del antígeno prostático de superficie (PSA), que se realiza a través de un análisis sanguíneo. Debe realizarse el tratamiento quirúrgico cuando el cáncer está localizado y no existe diseminación de células cancerígenas a otros órganos", advierte Peinado.
La resonancia multiparamétrica de próstata permite realizar estudios mucho más definidos sobre la posibilidad de tener este cáncer. Tal y como asevera François Peinado, en el caso de imágenes sospechosas, se pueden realizar biopsias de fusión de las zonas sospechosas en comparación a las biopsias tradicionales que toman muestras al azar de la próstata.
La cirugía robótica con el sistema Da Vinci y los nuevos robots están optimizando los resultados al igual que los modernos aparatos de radioterapia. "Los efectos secundarios se están reduciendo, consiguiendo resultados oncológicos excelentes, y el cáncer de próstata diagnosticado a tiempo se puede curar", concluye el doctor.
Current events
Current events
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza