La musicoterapia favorece de forma prematura el vínculo entre el bebé y sus progenitores
El embarazo no sólo afecta al cuerpo de la mujer, sino a todo su entorno. Diferentes experiencias muestran que la musicoterapia ayuda a facilitar que todo el proceso del embarazo sea vivido de la forma más natural posible.
Para favorecer que las mujeres embarazadas que así lo deseen puedan vivir esta experiencia, el Hospital Quirónsalud San Joséha puesto en marcha un proyecto de "Musicoterapia Focal Obstétrica", cuya responsable es Carmen Luna, musicoterapeuta y diplomada en Magisterio musical.
Como destaca Carmen Luna, "la música, utilizada como herramienta principal, se convierte en el puente que permite a los futuros padres vincularse con su bebé antes del nacimiento, lo que lleva a la futura mamá a disfrutar más de su embarazo, a la vez que le brinda la posibilidad de elaborar los diferentes aspectos que de manera consciente o inconsciente ejercen influencia en el mismo", basado en la metodología del método MAMI SOUNDS de Gabriel Federico.
Los objetivos terapeúticos que se persiguen a través de este proyecto son numerosos:
- Crear un vínculo entre el bebé y los progenitores.
- Fomentar la implicación de la pareja durante todo el proceso.
- Estimular y favorecer de forma temprana el vínculo madre-pareja-bebé y los posibles hermanos.
- Promover un clima emocional adecuado para favorecer la calidad de vida del bebé.
- Favorecer el autocontrol sobre la percepción del dolor y la ansiedad, aprendiendo técnicas de relajación y descanso para el cuerpo y la mente.
- Contribuir a la reducción del estrés perinatal, brindándole al recién nacido la posibilidad de conectarse, a través de la audición, con un ámbito sonoro ya conocido.
- Estimular al bebé a través de instrumentos musicales, música grabada y la propia voz materna/paterna a través del canto.
La musicoterapia focal obstétrica está dirigida a todo tipo de embarazos, tanto embarazos normales, entendiendo como tales aquéllos que no presentan ningún tipo de complicación y no requieren de cuidados especiales más allá de los mínimos básicos para su desarrollo normal; embarazos de alto riesgo, aquéllos que requieren cuidados especiales porque presentan amenaza de aborto, requieren reposo absoluto o precisan de medicación; y embarazos en condiciones especiales, como pueden ser, entre otros, los casos de embarazadas con problemas de obesidad o ceguera, embarazos múltiples o aquéllos que se desarrollan en condiciones de conflicto emocional por abortos previos (naturales o inducidos), por muerte de un hijo, etc.
El proyecto se desarrolla en varias etapas (diagnóstico, tratamiento y evaluación del proceso terapeútico) y se enfoca desde varios ámbitos: sesiones clínicas individuales, en pareja y familiares, y a través de Talleres para futuras mamás y Talleres en pareja.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon