Navidad 2020…cómo aceptar psicológicamente unas fiestas diferentes
Este año 2020 está siendo diferente en todos los sentidos, y complicado para muchos, pero quizá sea un buen momento para vivir la Navidad de forma diferente, relajada, sin tanto ajetreo, sin compras innecesarias, sin tener que pasar tantas horas en la cocina…puede ser un buen momento para cada uno de nosotros, y poder ver así cada situación en positivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aporta datos un tanto impactantes. La fatiga emocional asociada al COVID puede estar afectando al 60 % de la población europea. Esta situación de pandemia sostenida en el tiempo hace que todo se desarrolle de manera diferente y se convierta en un estresor mucho más grave, con consecuencias psicológicas más graves.
Para la psicóloga clínica de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, Elena Iracheta, las "rumiaciones" constantes de las restricciones, hace que aumente nuestra frustración e irritación, la falta de libertad hace que aumenten los trastornos de ansiedad, insomnio y depresión, desasosiego, tristeza, intranquilidad…Esta sería la cara negativa de esta navidad atípica. "Pero no queremos quedarnos con esa sensación negativa, sino intentar darle la vuelta a la tortilla, e intentar ver lo que está en nuestra mano para estar mejor…", indica Iracheta.
Según esta experta, es importante hacer cosas que nos saquen de esta rutina pandémica, salir y tomar un café en algún sitio diferente, hacer videollamadas navideñas con amigos a los que no vamos a poder ver, comprar algún detalle que nos haga ilusión regalar, y cambiar un poco, rompiendo nuestra rutina hará que nos sintamos mejor.
El sacrificio puede ser duro para muchos, pero si queremos vivir una navidad como las de siempre en el año 2021. "Ahora tenemos que hacer bien las cosas, y acatar las normas, no juntarnos muchas personas en espacios cerrados (sino somos convivientes es importante el uso de mascarillas y espacios bien ventilados), lavado de manos frecuente, gel hidroalcohólico, unos de toallas de papel para el secado de manos, no compartir platos en medio de la mesa, marcar los vasos con pegatinas…", recomienda la psicóloga clínica de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional.
"Desde un punto de vista psicológico, quizá estemos más preparados para afrontar estos días, pues llevamos meses conviviendo con el virus, conocemos las medidas preventivas y debemos seguir con ellas, siendo más responsables aún en estos próximos días que se acercan", subraya.
La especialista está segura que la Navidad del próximo año será como siempre la hemos vivido y este año quedará en nuestro recuerdo como un mal sueño.
Current events
Current events
- 14 de mayo de 2025
Centro Médico Teknon realiza la primera intervención quirúrgica para revertir los daños de una cirugía...
La Clínica oftalmológica TACIR de Centro Médico Teknon, dirigida por el Dr. Diego Castanera, ha llevado a cabo con éxito la primera intervención quirúrgica a nivel mundial pa...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 14 de mayo de 2025
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo supera las 350 intervenciones con el robot quirúrgico Da Vinci
La media de intervenciones por cirugía robótica se sitúa en dos intervenciones por semana. El robot Da Vinci está diseñado para facilitar las cirugías complejas empleando un ...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravo - 14 de mayo de 2025
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del TRAM Barcelona Open, torneo internacional de tenis en silla...
• El torneo, que se celebrará del en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona del 21 al 25 de mayo, contará con los mejores tenistas del mundo de la especialidad.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon