Neumología y Farmacia, las mejores del país
Neumología y Farmacia, las mejores del país
3 de diciembre de 2010
Estos galardones, cuyos premiados son determinados por un Comité de Expertos junto a miembros de la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la citada universidad, se otorgan tras un proceso de evaluación de la calidad, avalado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), ha informado la Junta en nota de prensa.
Todo el proceso de selección y evaluación se realiza siguiendo el índice ICAP, el cual garantiza la independencia del sistema, ya que obliga a permanecer anónimas las candidaturas hasta que son tratadas por este índice. Los cuestionarios se basan en el modelo EFQM y se orientan tanto al profesional como al paciente y su seguridad.
Así, básicamente, para otorgar estos premios y nombrar a los finalistas en cada una de las categorías --que van desde Mejor Hospital a Mejor Servicio de Atención Primaria, pasando por los mejores servicios de distintas especialidades--, se han tenido en cuenta parámetros asistenciales, la organización del circuito a pacientes, soporte a Atención Primaria, consultas de alta complejidad, calidad de la producción científica, protocolización, liderazgo en áreas específicas y organización como grupo, entre otros.
La Sección de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, seleccionada para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Madrid (Fundación Jiménez Díaz), Vizcaya (Galdákano), Málaga (Clínica Quirón) y Palma de Mallorca, está organizada estructuralmente a través de las consultas externas, área de hospitalización y hospital de día, destacando además las consultas de alta resolución, en las que se estudian los pacientes con enfermedades complejas como el cáncer de pulmón, o se da soluciones rápidas cuando el resultado de un paciente sólo depende de una prueba de función pulmonar o broncoscopia.
Igualmente, las consultas especializadas de tabaquismo, control alta precoz, asma de difícil control, síndrome de apnea del sueño, o cáncer de pulmón. Así la racionalización de los recursos en los estudios que se realizan a los pacientes con sospecha de apnea del sueño, tanto en el propio hospital como en registros domiciliarios.
SERVICIO DE FARMACIA
Por su parte, del Servicio de Farmacia del Hospital General de Ciudad Real el jurado de los premios ha valorado su modernidad, la automatización y la organización interna del mismo. Este Servicio tiene definidos los objetivos de calidad y organizada toda la actividad en procesos medibles, avanzados y susceptibles de incorporarse en un circuito de mejora continua, que proporcionan seguridad y calidad.
El Servicio de Farmacia está acreditado con el sistema ISO-9001, un reconocimiento externo que pone de manifiesto que el trabajo que desarrolla, se lleva a cabo bajo los más rigurosos estándares de calidad, redundando en el beneficio del paciente.
En este caso, fue seleccionado para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Valencia (La Fe), Madrid (Fuenlabrada y Móstoles) y Granada (Virgen de las Nieves).
Finalmente, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo también resultó seleccionada entre los diez finalistas al mejor Servicio de Atención Primaria.
Todo el proceso de selección y evaluación se realiza siguiendo el índice ICAP, el cual garantiza la independencia del sistema, ya que obliga a permanecer anónimas las candidaturas hasta que son tratadas por este índice. Los cuestionarios se basan en el modelo EFQM y se orientan tanto al profesional como al paciente y su seguridad.
Así, básicamente, para otorgar estos premios y nombrar a los finalistas en cada una de las categorías --que van desde Mejor Hospital a Mejor Servicio de Atención Primaria, pasando por los mejores servicios de distintas especialidades--, se han tenido en cuenta parámetros asistenciales, la organización del circuito a pacientes, soporte a Atención Primaria, consultas de alta complejidad, calidad de la producción científica, protocolización, liderazgo en áreas específicas y organización como grupo, entre otros.
La Sección de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, seleccionada para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Madrid (Fundación Jiménez Díaz), Vizcaya (Galdákano), Málaga (Clínica Quirón) y Palma de Mallorca, está organizada estructuralmente a través de las consultas externas, área de hospitalización y hospital de día, destacando además las consultas de alta resolución, en las que se estudian los pacientes con enfermedades complejas como el cáncer de pulmón, o se da soluciones rápidas cuando el resultado de un paciente sólo depende de una prueba de función pulmonar o broncoscopia.
Igualmente, las consultas especializadas de tabaquismo, control alta precoz, asma de difícil control, síndrome de apnea del sueño, o cáncer de pulmón. Así la racionalización de los recursos en los estudios que se realizan a los pacientes con sospecha de apnea del sueño, tanto en el propio hospital como en registros domiciliarios.
SERVICIO DE FARMACIA
Por su parte, del Servicio de Farmacia del Hospital General de Ciudad Real el jurado de los premios ha valorado su modernidad, la automatización y la organización interna del mismo. Este Servicio tiene definidos los objetivos de calidad y organizada toda la actividad en procesos medibles, avanzados y susceptibles de incorporarse en un circuito de mejora continua, que proporcionan seguridad y calidad.
El Servicio de Farmacia está acreditado con el sistema ISO-9001, un reconocimiento externo que pone de manifiesto que el trabajo que desarrolla, se lleva a cabo bajo los más rigurosos estándares de calidad, redundando en el beneficio del paciente.
En este caso, fue seleccionado para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Valencia (La Fe), Madrid (Fuenlabrada y Móstoles) y Granada (Virgen de las Nieves).
Finalmente, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo también resultó seleccionada entre los diez finalistas al mejor Servicio de Atención Primaria.
Available files
Current events
Current events
Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.
- 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaen/specialities/neurologia - 6 de noviembre de 2025
Expertos en insomnio crónico analizan los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento
El Hospital Quirónsalud Córdoba organiza una jornada dirigida a médicos de atención primaria en la que se tratarán distintas estrategias para abordar esta patología cada vez ...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno - 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real se suma al Día Mundial de la Diabetes con una charla informativa...
La iniciativa tendrá lugar el día 13, a las 18.30 horas, en la Sala de Reuniones del centro.Hospital Quirónsalud Ciudad Realen/health-centers/hospital-quironsalud-ciudad-real






