Neuropediatra destaca que la cefalea es el motivo más frecuente de consulta de los niños en edad escolar
La cefalea es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica de los niños en edad escolar, y su frecuencia puede aumentar progresivamente con la edad, por lo que requiere realizar un estudio clínico minucioso, que incluya un examen físico y neurológico, según ha indicado el doctor Francisco Javier Gascón, neuropediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor Gascón ha señalado que la cefalea es muy frecuente y el médico debe estudiar cada caso pormenorizadamente para conocer si constituye un síntoma de enfermedad grave del sistema nervioso central o un dolor puntual, valorando si se deben tratar los síntomas o si es necesaria una evaluación más exhaustiva.
La mayoría de los niños y adolescentes manifiestan haber tenido cefaleas en diferentes períodos. Sin embargo, la prevalencia de las cefaleas recurrentes graves se va incrementando con la edad, pasando del 4,5% en niños de 4 a 6 años, al 27,4% en niños entre 16 y 18 años, siendo similar en ambos sexos, aunque después de los 12 años es más frecuente en las niñas.
El especialista ha señalado que las distintas formas de presentarse la cefalea en las diferentes edades pediátricas hacen que sea difícil aplicar criterios diagnósticos estándar. La evaluación de esta patología en niños incluye la realización de una historia clínica pormenorizada, un examen físico y neurológico con especial atención a sintomatología sugestiva de infección intracraneal o tumor cerebral.
Se distinguen tres grupos de cefaleas, primarias, secundarias y neuropatías craneales dolorosas, estas dos últimas menos frecuentes en la edad pediátrica. Dentro de las primarias, las más habituales son la cefalea tensional y la migraña. La cefalea tensional puede aparecer en niños menores de 6 años, siendo más frecuente en niñas y es más común que la migraña. En su valoración deben identificarse, según el doctor Gascón, las fuentes de estrés y minimizarlas en lo posible. A veces pueden existir problemas de acoso escolar como origen de los episodios de cefalea tensional, difíciles de identificar por los padres y de reconocer por el propio paciente, por lo que ante esta sospecha es recomendable una evaluación psicológica.
Respecto a la migraña, el doctor Gascón ha señalado que es muy común en los niños, aumenta también con la edad, pasando del 5% en niños de 5 a 10 años a un 15% aproximadamente en adolescentes. Su diagnóstico se basa en una historia típica de cefaleas paroxísticas (cefaleas con determinadas características, que han de repetirse en el tiempo para ser consideradas migraña). Sin embargo, el diagnóstico puede resultar más difícil en niños pequeños incapaces de describir sus síntomas.
Por último, el doctor Gascón ha resaltado que cuando los padres de un niño con cefalea buscan atención médica, no sólo pretenden aliviar las molestias del pequeño, sino que quieren comprobar que no padece una enfermedad intracraneal grave como un tumor cerebral.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





