Los niños no son adultos pequeños

La ortopedia, del griego orthos, que significa recto, y paidos, que se traduce como niño, es la subespecialidad de la medicina cuyo objeto es la investigación, preservación, restauración y desarrollo de la forma y función del sistema músculo-esquelético y sus estructuras asociadas mediante métodos médicos, quirúrgicos y físicos a lo largo del periodo de crecimiento y desarrollo del niño. "Los niños no son adultos pequeños", sentencia el doctor David M. Farrington, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y responsable de la Unidad de Ortopedia Infantil que se estrena en los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella.
La necesidad de crear una unidad propia de traumatología pediátrica y ortopedia infantil avanzada se hace más evidente "cuando se trata del aparato osteo-articular y los problemas que puedan derivarse del sistema músculo-esquelético. A consecuencia del crecimiento, el organismo de los niños responde de manera distinta ante las lesiones, las infecciones y las deformidades", comenta el traumatólogo infantil.
Muchos de los trastornos osteo-articulares que puede sufrir un niño ni siquiera aparecen en los adultos e incluso, continúa diciendo el doctor Farrington, "en los procesos que sí pueden presentarse en los adultos, el enfoque y el tratamiento, generalmente, son muy distintos en el caso de los niños". Es por ello imprescindible contar con un equipo multidisciplinar que se dedique en exclusiva a esta especialidad.
Para ello, los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella
, a través de la nueva Unidad de Ortopedia Infantil, ponen a disposición de sus pacientes las técnicas y los tratamientos más novedosos de la mano del doctor David M. Farrington y Orthopediátrica (su equipo multidisciplinar). Y es que para comprender la ortopedia infantil es fundamental poseer un conocimiento del crecimiento y el desarrollo normal y anormal. Este aprendizaje, señala el doctor Farrington, "aumenta el entendimiento del sistema músculo-esquelético, el conocimiento de las causas de la enfermedad y ofrece una mejor perspectiva para manejar los múltiples problemas ortopédicos que se presentan durante la infancia".
Programas específicos de la unidad:
- Pedispine
Dirigido al diagnóstico y tratamiento actualizado de los diversos tipos de deformidades de columna que sufren los niños: escoliosis congénita, escoliosis idiopática, escoliosis sindrómica, escoliosis de origen neurológico, cifosis, enfermedad de Scheuermann, etc.
- Neuro-ortopedia
Programa dirigido al diagnóstico y tratamiento actualizado de las repercusiones en el aparato locomotor de los diversos tipos de patología neuromuscular que sufren los niños: parálisis cerebral infantil (PCI), encefalopatía estática, enfermedades neuromusculares progresivas, espina bífida (EB), anomalías congénitas, etc. Al tratarse de una patología de abordaje multidisciplinar, supone la colaboración con especialistas en rehabilitación y neurología pediátrica.
- Programa para el joven atleta
Programa dirigido al diagnóstico y tratamiento actualizado de los diversos tipos de lesiones deportivas que sufren específicamente los niños: epifisiolisis crónicas, enfermedad de Sever, enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson, enfermedad de Osgood-Schlatter, osteocondritis disecante, meniscopatia discoide, etc.
- Programa de preservación de la cadera
Programa dirigido al diagnóstico y tratamiento actualizado de los diversos cuadros tipos de enfermedades que sufren los niños a nivel de la cadera: displasia en el desarrollo de la cadera, enfermedad de Perthes, epifisioliosis femoral proximal, necrosis avascular, etc.
- Grandes deformidades de miembros inferiores
Dirigido al diagnóstico y tratamiento actualizado de las grandes deformidades de los miembros inferiores en la población pediátrica de diversa etiología: osteogénesis imperfecta, displasias óseas, síndromes con afectación osteo-articular, malformaciones congénitas de la tibia y/o peroné, malformaciones congénitas del fémur, luxación congénita de rodilla, discrepancias de longitud de los miembros inferiores, pie zambo, otras anomalías del pie, y deficiencias adquiridas y congénitas de miembros.
Antes y después de una de sus cirugías
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz