Nueva Unidad del Dolor en el Hospital Quirónsalud del Vallès
- La nueva unidad cuenta un equipo multidisciplinar para el tratamiento del dolor
- En España más de 9 millones de personas sufre dolor crónico
El Hospital Quirónsalud del Vallès, en Sabadell, inaugura una nueva Unidad del Dolor, con el objetivo de abordar de manera integral las patologías relacionadas con el dolor crónico y agudo.
Las nuevas instalaciones cuentan con 3 consultas de atención y tratamiento al paciente, una sala de intervencionismo, una sala de reanimación, vestuarios, recepción, y está formado por un equipo multidisciplinar, dirigido por el Dr. Francisco Duca, integrado por 3 anestesistas especialistas en dolor, personal de enfermería y personal de diagnóstico por la imagen.
Durante la inauguración que ha tenido lugar el viernes día 10, el gerente del centro, el Dr. Raúl Muñiz, ha manifestado que "la nueva unidad del dolor cubre una necesidad presente hasta ahora en Sabadell" y explica que "hay muchas personas que necesitan de especialistas en el campo del dolor crónico y agudo, de profesionales que trabajen con un enfoque multidisciplinar, y en muchas ocasiones estos enfermos se encuentran olvidados". Y ha concluido diciendo que "con este paso que damos queremos ser el hospital de referencia para las personas de Sabadell y de sus alrededores, trabajando siempre desde la excelencia para mejorar la calidad de vida de las personas".
Entre las enfermedades que abordará la nueva Unidad del Dolor se encuentran el dolor por ciática, el dolor por escoliosis, el síndrome facetario, el dolor lumbar, la fibromialgia, la artritis, las migrañas, fracturas vertebrales, dolores de rodilla, cadera u hombro, entre otras.
Se calcula que 9 millones de españoles sufren dolor crónico. Según el Barómetro del dolor crónico en España del 2022, esta enfermedad está afectando a un 25,9% de la población adulta, y revela que las mujeres presentan una mayor prevalencia de la enfermedad (30,5%) respecto a los hombres (21,3%). Además, un 22,2% de los pacientes sufre depresión y un 27,6% ansiedad, y un gran número de personas desconoce la causa de su enfermedad, lo que evidencia la relevancia de la prevención y el cuidado en salud mental en el ámbito del dolor crónico.
El tratamiento integral y personalizado del dolor mediante técnicas intervencionistas ambulatorias, infiltraciones, terapias regenerativas o tratamientos farmacológicos, entre otras, estarán presentes en la nueva Unidad del Dolor, para conseguir la recuperación funcional de los pacientes y su calidad de vida, con un tratamiento integral y personalizado.
Available files
Current events
Current events
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia






