Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales

Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales

CMQVH_Atención bucodental personas con discapacidadCMQVH_Atención bucodental personas con discapacidad
22 de octubre de 2025
Centro Médico Quirónsalud Valle del Henaresen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valle-henares
Hospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henares
Odontologíaen/specialities/odontologia

Las personas con discapacidad son más propensas a padecer patologías bucodentales como caries, enfermedades periodontales, traumatismos dentales o alteraciones en el número o en la forma de los dientes.

Dr_Antonio López DavisDr_Antonio López Davis

"Paralelamente, las personas con necesidades especiales suelen enfrentarse a mayores dificultades para acceder a una atención bucodental de calidad. La ansiedad, la hipersensibilidad sensorial, la dificultad en la comunicación o la necesidad de sedación son solo algunos de los retos habituales. Esto conlleva a menudo diagnósticos tardíos, tratamientos interrumpidos o inadecuados y mayor riesgo de caries, infecciones o problemas en la dentición", apunta el Dr. Antonio López-Davis.

Para vencer todas estas barreras la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial y Odontología Hospitalaria del HospitalEste enlace se abrirá en una ventana nueva y del Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares ha puesto en marcha un nuevo programa de atención a estas personas ofreciendo un espacio seguro, profesionales preparados y una metodología adaptada que facilite la atención odontológica en estos casos.

Las razones que explican esta mayor propensión son variadas: menor capacidad de autocuidados, dietas muy azucaradas y medicación que reduce la producción de saliva, dificultad para cepillarse los dientes y usar la seda dental y alteraciones en la formación de esmalte, entre otras.

Este programa está dirigido a pacientes fóbicos, pacientes con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral, síndrome de Down, retrasos del desarrollo, trastornos sensoriales o del comportamiento, enfermedades raras o crónicas y dificultades motrices o cognitivas.

El enfoque de este Servicio se basa en algunos pilares básicos:

  • Evaluación inicial personalizada: se realiza una primera visita en la que se valoran las características del paciente, sus sensibilidades, su historial médico y sus necesidades específicas, en colaboración con las familias y, si es necesario, con otros profesionales que lo atienden.
  • Adaptación del entorno clínico: consultas adaptadas para minimizar estímulos estresantes con tiempos flexibles y un enfoque visual y comunicativo adaptado.
  • Profesionales especializados: odontopediatras con formación en atención a personas con discapacidad, y personal auxiliar con experiencia en técnicas de manejo conductual y comunicación aumentativa.
  • Tratamientos seguros y eficaces: ofreciendo opciones como sedación consciente y planificación de tratamientos con abordaje multidisciplinar si es necesario.
  • Acompañamiento familiar: informando y formando a las familias en higiene bucodental adaptada, rutinas preventivas y seguimiento continuo.

El programa se dirige tanto a entidades (Asociaciones y fundaciones que atienden a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, Centros de educación especial, Centros de atención temprana o entidades de atención socioeducativa), como a familias que buscan un entorno dental especializado y seguro. A todas ellas se les ofrece la posibilidad de establecer convenios de colaboración para derivación directa de pacientes, formación conjunta para familias y profesionales, tarifas especiales para entidades asociadas y acceso prioritario a revisiones preventivas.

Todo ello con el compromiso de una atención odontológica que respeta, cuida y se adapta, ofreciendo un entorno en el que cada persona, sin importar sus capacidades o circunstancias, pueda acceder a una atención bucodental segura, humanizada y eficaz.

Ofreciéndoles un trato basado en la dignidad, la paciencia y la empatía; comprometidos a escuchar y acompañar a las familias durante todo el proceso; trabajando en red con profesionales de otras disciplinas para una atención integral; y garantizando la accesibilidad física, sensorial y emocional en cada visita.

Etiquetas:

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.