Un nuevo sistema para reducir las dosis de radiación en la ablación de la fibrilación auricular
Uno de los principales objetivos que se buscan en la medicina moderna es el de reducir al máximo los riesgos derivados de cualquier tipo de intervención. Pero todo ello conjugado además con una buena eficacia y eficiencia. En los últimos años en la mayoría de las ablaciones de fibrilación auricular se emplean sistemas de navegación que permiten reducir las dosis de radiación que reciben los pacientes.
Ahora, una nueva mejora de los equipamientos del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon, de la mano de Johnson & Johnson, permitirá seguir avanzando en este camino. Se trata del sistema de navegación Carto 3. "Incorpora un nuevo software que nos va a permitir reducir mucho más las dosis de radiación empleadas durante las ablaciones de la fibrilación auricular, con la mejora asistencial que esto supone",explica el Dr. Antonio Berruezo, Director del Departamento de Arritmias y Director de Investigación e Innovación del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon.
El nuevo sistema capta la imagen fija del haz de rayos X de fluoroscopia y la integra con el sistema de navegación. De este modo, si el paciente no se mueve y el rayo tampoco, es posible monitorizar la posición del catéter que se emplea para la ablación a través de la huella que ha dejado en el sistema de rayos X, sin necesidad de seguir irradiando.
De esta forma, este nuevo sistema es capaz de reducir hasta en un 82% el tiempo de duración de la fluoroscopia y en un 65% la dosis de radiación. "Debemos tener en cuenta que una dosis de 15 mSV, que es la dosis efectiva típica empleada hasta ahora, incrementa el riesgo de cáncer, al igual que ocurre con todas las exploraciones diagnósticas o terapéuticas que utilizan rayos X. En el caso de las mujeres este riesgo puede llegar a aumentar en un 38% y en el de la población infantil puede llegar a multiplicarlo por cuatro", finaliza el Dr. Antonio Berruezo. De ahí la importancia de incorporar estos adelantos tecnológicos en nuestro centro.
Current events
Current events
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofacialen/specialities/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica