Oncólogos radioterápicos y físicos médicos de toda España visitan el Centro de Protonterapia Quirónsalud

Oncólogos radioterápicos y físicos médicos de diferentes regiones han visitado este martes el Centro de Protonterapia que Quirónsalud ha abierto recientemente en Pozuelo de Alarcón (Madrid), el primero de sus características en España, con motivo de dos reuniones con profesionales organizadas para dar a conocer tanto el proyecto como la experiencia de los primeros meses de actividad.
El Centro de Protonterapia Quirónsalud abrió sus puertas a finales del año pasado y el pasado 26 de diciembre trató al primer paciente, lo que supuso un avance histórico en la lucha contra el cáncer al ser la primera vez que se utiliza la terapia de protones en nuestro país, tanto en la sanidad pública como privada.
Este tratamiento de radioterapia externa representa una alternativa avanzada, segura y efectiva en la lucha contra algunos tipos de cáncer dado que permite "esculpir la dosis de radiación en el tumor, reduciendo el riesgo de dañar los tejidos sanos circundantes" en comparación con las técnicas de radioterapia convencional que utilizan fotones o electrones, señala el Prof. Raymond Miralbell, Director Médico del Centro de Protonterapia de Quirónsalud.
Los asistentes a dicha jornada han podido conocer de primera mano las instalaciones del Centro de Protonterapia Quirónsalud y cómo funciona el equipo ‘Proteus One’, un sistema optimizado para los tratamientos clínicos con la más amplia experiencia internacional. Se basa en un acelerador de la familia de los ciclotrones adoptado por el 70% de los centros que ofrecen esta terapia en el mundo. En particular, el sincrociclotrón de Quironsalud es un modelo eficiente en energía al utilizar la criogenia y figura entre los más compactos del mundo. Además, el sistema ya está adaptado para evolucionar hacia las técnicas que se investigan para el futuro próximo, como son la terapia rotacional y las irradiaciones de muy alta intensidad, llamadas Flash.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






