Pediatra alerta de que la celiaquía puede llegar a afectar al crecimiento y correcto desarrollo en los niños
La enfermedad celíaca puede llegar a afectar al crecimiento correcto y desarrollo en los niños que la padecen, según ha indicado Rafael González de Caldas, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, con motivo de la celebración hoy del Día Nacional del Celíaco, y ha destacado que es importante no confundir esta enfermedad con la alergia o la intolerancia al gluten o a algún cereal como el trigo, aunque puedan presentarse síntomas similares.
El doctor González de Caldas ha explicado que la enfermedad celíaca es una patología autoinmune, en la que el consumo de gluten provoca daño intestinal y mala absorción, produciéndose síntomas muy variados como diarrea, flatulencia, dolor abdominal, y pérdida de peso.
El gluten se encuentra en la harina de cereales como el trigo, la avena, el centeno y la cebada, fundamentalmente, por lo que el paciente celíaco debe evitar el consumo de alimentos elaborados con estas harinas y otros que las contengan durante su procesamiento o cocinado. Así, los alimentos frescos y no procesados son los más adecuados y seguros para estos pacientes. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El especialista ha insistido en que, a diferencia de la alergia o intolerancia al gluten o al trigo que pueden producir síntomas parecidos pero más leves y desparecen con el tiempo, la celiaquía es una situación crónica y permanente. En el diagnóstico de esta enfermedad es imprescindible la detección de autoanticuerpos producidos por el gluten y en muchas ocasiones es necesario un análisis de la mucosa intestinal mediante la extracción de pequeñas biopsias realizando una endoscopia digestiva alta, que se practica con sedación.
El servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con especialistas en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, así como endoscopia digestiva pediátrica, y tiene todos los recursos para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Current events
Current events
- 25 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena consolida su experiencia en el abordaje integral del...
La Unidad de Mama del centro valdemoreño cuenta con una completa cartera de servicios y dotación tecnológica, un equipo multidisciplinar y un acompañamiento que trasciende lo...Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 25 de septiembre de 2025
'Futuro de nuestra historia': La Fundación Jiménez Díaz cierra su 90 aniversario con un proyecto audiovisual...
18 profesionales de ayer, hoy y mañana del hospital hablan en 9 vídeos y podcast de la evolución de sus respectivas especialidades, así como de los retos de futuro, los pilar...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 25 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo organiza la XVI edición de las Jornadas de Endoscopia Avanzada
Las Jornadas están coordinadas por el Dr. Sarbelio Rodríguez, Jefe de Servicio de Aparato Digestivo y cuentan con el aval de la SEED y de la Universidad Europea. En el mismo ...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravoAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo