Los pediatras afirman que la “alimentación guiada por el bebé” disminuye el riesgo de obesidad

La pediatra del Hospital Quirónsalud Huelva, María José Gil, afirma que los bebés que se adhieren a la "alimentación guiada por el bebé" también conocida por su siglas en Inglés BLW (Baby Led Weaning), disminuyen el riesgo de obesidad futura.
La pediatra del hospital onubense y del grupo IHP, define esta alimentación como aquella en la que el niño come solo, con sus propias manos, elige lo que come y come la comida entera, es decir, sin triturar.
Esta alimentación es recomendable a partir de los seis meses, explica la doctora Gil, "ya que es preciso que el niño se mantenga sentado por sí mismo, que tenga capacidad para coger la comida y para llevársela a la boca. Para llevarla a la práctica es necesario que el niño tenga interés por la comida de los adultos, el niño elige lo que quiere comer, no se debe interferir ni sugerir que es lo que debe comer ni cuanto, presentarle los alimentos en trozos grandes y alargados para ayudar a su sujeción, así como cocinar los alimentos de tal manera que no se deshagan pero que al mismo tiempo permitan al bebé aplastarlos con sus encías.
La pediatra insiste en que esta alimentación es compatible con la lactancia materna, "es fundamental no dejar de amamantar al bebé, es más, esta alimentación prolonga la lactancia materna". Los alimentos se irán introduciendo poco a poco, cada 3-4 días se incorporarán alimentos nuevos y como esta alimentación puede producir déficit de hierro, la especialista recomienda ir introduciendo alimentos ricos en hierro como carne (triturada), pescado, huevo, legumbres o cereales.
La alimentación BLW tiene como ventajas que evita el rechazo de la comida en algunos niños, así como ayuda a su desarrollo psicomotor. Asimismo hay que tener en cuenta que este tipo de alimentación no está indicada en grandes prematuros, niños que sufran de alguna patología gastrointestinal, neurológica o malnutrición, señala la especialista.
La doctora Gil hace hincapié en que el niño debe realizar este tipo de alimentación bajo la vigilancia permanente de un adulto, ya que se pueden atragantar, lo cual es frecuente, pero lo importante es que no se ahoguen por lo que hay que estar muy atentos y tener nociones para solventar esta situación en caso de producirse (maniobra de Heimlich en lactantes).
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejeen/health-centers/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja






