Policlínica Gipuzkoa, referente en cirugía endoscópica de columna

Desde que el traumatólogo Alberto Marqués incorporó la cirugía endoscópica de columna ha realizado más de 2.000 cirugías de estas características comprobando los buenos resultados de esta técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de determinadas lesiones de columna, muy dolorosas o invalidantes, como la estenosis de canal.
Policlínica Gipuzkoa cuenta con un Servicio de Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna indicado para la cirugía de la hernia discal lumbar y la cirugía de la estenosis de canal. Se estima que 9 de cada 10 problemas de espalda que sufre la población viene motivado por una hernia discal, ya que se trata de un proceso degenerativo muy común, asociado al envejecimiento que comienza a partir de los 25 años, cuando el disco vertebral va secándose y pierde elasticidad.
La cirugía mínimamente invasiva de columna consiste en una pequeña incisión de unos 15 mm en la que se coloca una cánula de ese tamaño y por dentro de esta cánula se introduce una óptica que permite al cirujano ampliar y magnificar el campo de trabajo, por lo tanto, no obliga a realizar grandes disecciones para acceder a la columna del paciente. Esta técnica consigue aplicar los mismos principios que la cirugía abierta, pero realizando una menor agresión a las estructuras del paciente.
Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva
La cirugía mínimamente invasiva aporta una serie de ventajas respecto a la cirugía convencional que se pueden resumir en: menor agresión a los tejidos del paciente, menor riesgo de complicaciones posquirúrgicas, menor dolor postoperatorio y una recuperación funcional más rápida.
La intervención tiene una duración de 45 minutos por nivel, lo habitual es que el paciente suba a la planta a las pocas horas de la intervención, y al día siguiente se le da el alta hospitalaria con una faja lumbar para que pueda comenzar a realizar una vida prácticamente normal.
En palabras del propio Alberto Marqués, "la experiencia del cirujano es fundamental a la hora de abordar la técnica de la cirugía endoscópica de columna, de tal forma que a mayor experiencia, mayor tasa de éxito". Este procedimiento innovador supone un gran avance en el abordaje del dolor de espalda crónico.
El propio Alberto Marqués nos explica cómo realiza esta técnica: "la cirugía endoscópica de columna se realiza mediante anestesia general. En mi caso, además, llevamos años innovando constantemente para implementar en quirófano nuevas tecnologías como la visión en 3D y 4K que nos garanticen la mayor precisión en la visualización y ejercicio de la cirugía". "Siempre estamos atentos a incorporar los últimos avances en beneficio de los pacientes para lograr una recuperación lo más inmediata posible", explica.
"Habitualmente -detalla-, el proceso, tanto para una cirugía de hernia discal como para una cirugía de estenosis de canal por vía endoscópica es el siguiente: el paciente ingresa por la mañana, esa misma mañana es intervenido, permanece durante un día ingresado y al día siguiente por la mañana se le da el alta hospitalaria".
El doctor Alberto Marqués realiza alrededor de 250 cirugías endoscópicas de columna al año. Y el mejor testimonio de los resultados de esta técnica lo refieren sus pacientes. "Alberto era un paciente que presentaba un cuadro clásico de estenosis de canal -explica el Dr. Alberto Marqués-. No podía caminar. Después de realizar las pruebas diagnósticas pertinentes, le diagnostiqué estenosis de canal L4-L5, le realicé una cirugía endoscópica de columna y al día siguiente estaba estupendo y en dos semanas, cuando le quité los puntos, se encontraba fenomenal".
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor