La prevención y un tratamiento adecuado de la osteoporosis pueden reducir el riesgo de fractura hasta en un 70%
La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) organiza el Día Mundial de la Osteoporosis desde 1997 con el fin de concienciar sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis y las enfermedades óseas metabólicas.
Bajo el lema "Ama tus huesos: protege tu futuro", en 2016 se hace un llamamiento al público en general para que adopte medidas de protección y a las autoridades y a los profesionales sanitarios para que protejan la salud ósea de los ciudadanos.
Se ha escrito mucho sobre la osteoporosis, refiriendo ser "la epidemia del siglo XXI" y existiendo detractores del concepto de esta enfermedad como tal, haciendo alusión a que es una enfermedad inventada por la industria… cuando la realidad es diferente. Ante una fractura de cadera, los enfermos están hospitalizados más días que si fueran intervenidos de cáncer de mama, un infarto agudo de miocardio o diabetes.
Sin embargo, señala la Dra. Susana Gerechter, especialista en Reumatología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, "tras una fractura de cadera, el 40% de los pacientes se queda sin caminar sin apoyos, el 33% dependerá de otra persona para realizar las actividades de la vida diaria, y la mitad de estos pacientes (50%) sufrirá otra fractura en el siguiente año". Por ello, recomienda Gerechter, "los profesionales tenemos que sensibilizarnos de la importancia de estos hechos, porque sólo 1/3 de las fracturas vertebrales dan sintomatología clínica y las atendemos, pero un 80% de estos aplastamientos pasan desapercibidos y si los diagnosticamos y tratamos, disminuimos la aparición de nuevas fracturas. Está comprobado que ante una fractura osteoporótica (vertebral) se multiplica por cinco el riesgo de presentar otra. Las personas mayores de 50 años deberían averiguar si tienen factores de riesgo a través de un sencillo test que consta de 19 preguntas, y corregir los factores modificables con la promoción de hábitos de vida saludable -alimentación rica en calcio, proteínas, vitamina D y ejercicio físico-. Con la prevención y el tratamiento adecuados puede reducirse el riesgo de fractura hasta en un 70%".
Por eso es importante que los profesionales sean conocedores de que hay unidades de prevención secundaria de fractura que se están poniendo en marcha en Hospitales de todo el mundo y en concreto, en el Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo. La Unidad de Prevención de Fractura Osteoporótica, pilotada por endocrinos y reumatólogos en la que todos los profesionales que diagnostican una posible lesión por osteoporosis, lo derivan a esta Unidad, permite hacer un diagnóstico preciso del problema y poder abordar el tratamiento.
Desde el mes de septiembre se han recibido pacientes de la Urgencia, Radiología, Neurocirugía, Medicina Interna, Traumatología…. en esta Unidad. Un total de 49 pacientes han pasado por esta joven Unidad UPFO para realizar un estudio exhaustivo de su salud ósea y poder detectar cual es el problema que les ha llevado la primera fractura. Desde diabetes, celiaquía, corticoides hipertiroidismo, tratamiento con corticoides o simplemente una osteoporosis postmenopáusica -de hecho esta última la más frecuente-, pueden ser valorados y tratados en esta Unidad.
Current events
Current events
- 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 20 de octubre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Mama: un compromiso renovado con el bienestar de nuestras pacientes
El Hospital Quirónsalud Barcelona se suma una vez más a esta jornada de concienciación y apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad.Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelonaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica