Un proyecto liderado por el IIS-FJD para desarrollar un kit predictivo de albuminuria en pacientes hipertensos, en vías de hacerse realidad
- Pese a recibir tratamiento anti-hipertensivo crónico, un 16% de las personas con hipertensión desarrolla de forma impredecible albuminuria, un indicador de daño que supone un mayor riesgo cardiovascular y de enfermedad renal
- El proyecto ha identificado un panel de metabolitos de la orina con niveles alterados en función del grado de desarrollo de albuminuria, algunos de ellos con potencial predictor
- El objetivo final de la iniciativa es desarrollar un panel molecular capaz de predecir qué individuos desarrollarán albuminuria y trasladarlo a un kit de diagnóstico de fácil implementación en el mercado
Nuevo apoyo al trabajo en investigación desarrollado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) al servicio de la prevención en materia de salud. En este caso, en forma de inversión para desarrollar un kit de diagnóstico que permitirá predecir qué pacientes hipertensos desarrollarán albuminuria (eliminación aumentada de albúmina en la orina), y así poder prever e iniciar lo antes posible su control y abordaje.
En concreto, el proyecto titulado "Desarrollo de perfil metabolómico predictor de albuminuria en pacientes hipertensos", liderado por la Dra. Gloria Álvarez-LLamas, del Laboratorio de Inmunoalergia y Proteómica del IIS-FJD, y desarrollado en colaboración con los doctores Luis M. Ruilope y Gema Ruiz-Hurtado, del Hospital Universitario 12 de Octubre, junto a la Dra. María G. Barderas, del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, fue seleccionado entre más de un centenar de iniciativas de diversas regiones de España para participar en un Foro de Inversión en Salud organizado por Madrid Business Angels Network (MADBAN) y Canaan Research and Investment.
Como consecuencia de esta jornada, en la que el IIS-FJD participaba por primera vez, se identificaron tres posibles inversores para poner en la práctica clínica habitual este sistema de diagnóstico innovador para la detección temprana de riesgo a desarrollar albuminuria en pacientes hipertensos. Un logro que la Dra. Álvarez-Llamas considera una "oportunidad muy importante para dar visibilidad a la investigación colaborativa y poder contactar con posibles inversores interesados", beneficios que se suman a los principales, a favor de la salud de los pacientes hipertensos.
Y es que un 16 por ciento de las personas con hipertensión desarrolla albuminuria, a pesar de estar bajo tratamiento anti-hipertensivo crónico. La albuminuria es un indicador de daño y supone un mayor riesgo cardiovascular y de enfermedad renal, no siendo posible, además, en la práctica clínica actual predecir qué pacientes la desarrollarán.
Sin embargo, y tal y como relata su investigadora principal, "en este proyecto se ha identificado un panel de metabolitos de la orina con niveles alterados en función del grado de desarrollo de albuminuria, algunos de ellos con potencial predictor, resultados que han sido publicados (Transl Res. 2016 Dec;178:25-37) y se están confirmando actualmente en una cohorte independiente de pacientes hipertensos".
Sobre la base de este hallazgo, la iniciativa persigue como objetivo final "desarrollar un panel molecular capaz de predecir qué individuos desarrollarán albuminuria y trasladarlo a un kit de diagnóstico de fácil implementación en el mercado", añade la Dra. Álvarez-Llamas.
Current events
Current events
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofacialen/specialities/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica