El psiquiatra de Quirónsalud Clideba Dr. Antonio Gil Flores nos habla sobre la frecuencia de los suicidios y las terapias de grupo como método de ayuda
¿Qué desencadena un suicidio?
Aunque los trastornos mentales es uno de los desencadenantes de suicidio, existen otros factores de riesgo de tipo social como la soledad y la falta de apoyo familiar que pueden favorecer la idea de suicidio. También eventos estresantes como perdida de un familiar, perdida de un trabajo o diagnóstico de una enfermedad crónica grave, puede ser un desencadenante a tener en cuenta.
Síntomas del suicidio
Generalmente son personas que no han pasado por una consulta de salud mental y los síntomas son generalmente de tipo depresivo; en muchos casos pueden ir a urgencias o a consultas externas pidiendo ayuda, pero nunca de una manera directa.
Como nos indica el Dr. Gil Flores "la comunicación este tipo de pensamientos es difícil hacerlos llegar a nuestros familiares y entorno más cercano y se suele recurrir a personas ajenas a nuestro ámbito más cercano como a un profesional de salud mental. Las ideas suicidas van pasando por distintas fases, las primeras son pensamientos más infrecuentes, pero cuando el sufrimiento va a más, estos pensamientos son más elaborados, más acentuados con planificaciones de suicido."
¿Como ayuda un psiquiatra?
"Un acercamiento empático a lo que nos está contando ese paciente y ver de qué forma podemos ayudarle, intentando que también el paciente participe" son alguno de los métodos que como nos indica el Dr. Gil Flores se utilizan en las consultas de psiquiatría.
Terapias de grupo
Como nos dice el Dr. Gil Flores, "Las terapias de grupo es una manera interesante de abordar los trastornos mentales pues todos desde que nacemos venimos de otros grupos diferentes ya sean familiares o laborales y estar en un grupo diferente al nuestro y ver que hay personas que pasan por situaciones similares con diagnósticos diferentes es muy enriquecedor"
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica de Guipúzcoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
Hospital Quirónsalud Clideba
C/ Eladio Salinero de los Santos, 6 06011 Badajoz
Tel +34 924 229 050
https://www.quironsalud.es/clideba
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






