Quirónsalud Campo de Gibraltar pone en marcha una sala de hemodinámica y radiología intervencionista para abordar patologías cardiacas y vasculares complejas
Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha puesto en marcha una sala de hemodinámica y de radiología vascular intervencionista con una moderna dotación tecnológica que, unida a la dilatada experiencia de sus cardiólogos hemodinamistas y de sus cirujanos vasculares y angiólogos, permite el abordaje de patologías de alta complejidad. Se trata del primer hospital de la comarca en disponer de esta tecnología.
El equipo de cardiología intervencionista está liderado por el doctor Javier Alzueta, jefe del servicio de cardiología del hospital, y del que forman parte los hemodinamistas Luis Íñigo, Teresa Gil y Cristóbal Urbano, así como los cardiólogos especialistas en estimulación cardiaca José Peña, Amalio Ruiz Salas y Teresa Gil, y el cardiólogo clínico Manuel Ruiz.
El equipo de cirujanos vasculares y angiólogos está liderado por el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, y completan el equipo los doctores Rocío Láinez, Patricia Hollstein, Fernando Gallardo y Emilio García Turrillo.
Ya se han realizado más de 20 intervenciones a pacientes en la nueva sala con unos resultados excelentes.
Patología coronaria
La enfermedad coronaria es una enfermedad cardíaca que provoca un suministro inadecuado de sangre al músculo cardíaco normalmente producida por una obstrucción en las arterias causada por múltiples factores, como el colesterol, la hipertensión, el tabaquismo o la obesidad, entre otras. La falta de sangre que recibe el corazón puede causar dificultad respiratoria, dolor torácico y fatiga excesiva, entre otros, pudiendo provocar una angina de pecho o desembocar en un infarto.
Una vez detectada la enfermedad por el cardiólogo, el tratamiento consiste en localizar la lesión a través de un cateterismo cardiaco, guiado radiológicamente, que permite al hemodinamista localizar la lesión en tiempo real y revascularizar las arterias coronarias afectadas.
Según indican los doctores Íñigo y Gil, "uno de los objetivos es el tratamiento de las enfermedades cardiacas de forma percutánea, es decir, de la manera menos invasiva posible, mediante la introducción de unos catéteres por las arterias del brazo (en algunas ocasiones por la ingle). Así se accede al corazón y se diagnostican lesiones en las arterias coronarias o cámaras cardiacas para tratarlas de forma mecánica con diferentes dispositivos, como el stent intracoronario, válvulas u otros dispositivos para el cierre y sellado de comunicaciones anómalas".
Patología vascular
La radiología intervencionista vascular permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos también mínimamente invasivos a nivel venoso y arterial, y ofrece una alternativa sólida al tratamiento quirúrgico que, en la mayoría de los casos, supone estancias hospitalarias más cortas, no requieren anestesia general e implican menor riesgo y mejor convalecencia en comparación con la cirugía tradicional.
El área de intervencionismo vascular del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar está formada por un equipo de profesionales expertos en el uso y la aplicación de técnicas diagnósticas y terapéuticas punteras que permiten el estudio del árbol vascular con una gran precisión y el tratamiento de lesiones vasculares desde el interior de los vasos: implantación de endoprótesis, abordaje de la patología aneurismática, revascularización de isquemia crónica, embolizaciones, arteriografías, etc.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





