Quirónsalud Infanta Luisa incorpora la ecobroncoscopia para el diagnóstico del cáncer de pulmón
El Servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha incorporado a su cartera de servicios la ecobroncoscopia --ultrasonografía endobronquial (EBUS)--, una técnica de alta precisión para el diagnóstico del cáncer de pulmón.
Así, el centro se convierte en el primer hospital privado de Andalucía occidental en incorporar esta técnica diagnóstica mínimamente invasiva que complementa al broncoscopio flexible (BF), de manera que permite diagnosticar de forma rápida el cáncer de pulmón y determinar más fácilmente el estadio de la enfermedad, ya que, como explica la neumóloga Lucía Díaz Cañaveral, logra obtener de forma precisa una muestra por punción de los ganglios linfáticos hiliares y mediastínicos.
En concreto, se trata de una herramienta de última generación que combina la vídeoendoscopia tradicional con la ecografía, viendo así directamente la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones y obteniendo imágenes ecográficas de las estructuras que se encuentran fuera de las paredes bronquiales, como los ganglios linfáticos. Con todo ello, "evitamos cirugías innecesarias y hospitalización del paciente", señala el coordinador del Servicio de Neumología, Domingo García Aguilar.
El cáncer de pulmón (CP) es el tumor más frecuente y el que mayor mortalidad ocasiona en el mundo desarrollado. La incidencia actual es de 77,4 nuevos casos por 100000 habitantes. Los fumadores tienen un riesgo aproximadamente 20 veces mayor que los no fumadores de padecer este tipo de tumor.
Con la incorporación de la ecobroncoscopia, en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, además del cáncer de pulmón, se podrán diagnosticar más eficazmente también patologías pulmonares como linfomas o sarcoidosis, entre otras.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






