Quirónsalud Infanta Luisa incorpora un nuevo TAC de última generación que permite reducir la radiación hasta en un 80%
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla ha instalado un nuevo TAC multicorte de última generación que permite reducir la radiación hasta en un 80 por ciento. Se trata del Revolution Maxima de General Electric, un TAC de 128 cortes que incluye ventajas importantes para la seguridad del paciente, pionero con estas características en Andalucía.
El jefe del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Ignacio Garrido Lombardo, explica que la principal característica de esta máquina es la reducción de la dosis de radiación, ya que, mediante técnicas de Inteligencia Artificial, "consigue hasta un 80% menos de radiación que otras marcas y modelos, disminuyendo así la posibilidad de riesgos estocásticos en pacientes crónicos necesitados de muchas pruebas de imagen".
Asimismo, cuenta con técnicas especiales para reducir la dosis en partes del organismo especialmente radiosensibles, como son los globos oculares, tiroides y órganos genitales. También, gracias a esta nueva tecnología, "próximamente el Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa brindará la posibilidad de realizar TC de baja dosis para el Screening de Cáncer de Pulmón, tan demandado por cirujanos torácicos y neumólogos", adelanta el doctor Garrido Lombardo.
Por otro lado, como apunta el especialista, el tiempo de adquisición de imagen es ahora "mucho menor" con una mejor calidad, siendo esto una gran ventaja a la hora de realizar estudios vasculares y cardíacos. Además, permite la posibilidad de una "marcada reducción" del artefacto provocado en la imagen por elementos metálicos, como marcapasos y material de osteosíntesis y artrodesis, lo cual es "especialmente útil" en Traumatología, para valoración de una correcta colocación de prótesis metálicas o de las complicaciones derivadas de este tipo de cirugía.
Por último, el jefe del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Ignacio Garrido Lombardo, ha destacado su rapidez y fiabilidad en la realización de estudios de perfusión cerebral en la valoración de los ictus, distinguiendo así entre las áreas de isquemia cerebral y de hipoperfusión.
El Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa dispone de dos RNM, una de ellas de tres Teslas, un TAC multicorte de última generación, un mamógrafo, telemando, densitómetro, numerosos ecógrafos y equipos de radiología convencional (digital directo) para ofrecer una completa cartera de pruebas diagnósticas al paciente.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






