Quirónsalud Infanta Luisa realiza con éxito una técnica contra el dolor de columna tras cirugía fallida
La Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla introduce en su cartera de servicios la realización de una técnica con "excelentes resultados" para el tratamiento del dolor persistente tras haber pasado por una cirugía de columna y volver a desarrollar molestias.
El doctor Domingo Ventura, anestesiólogo de la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, explica que en torno a un 20-30% de pacientes, tras una cirugía de columna, sobre todo lumbar, como hernias discales o estenosis de canal, entre otras, principalmente cuando llevan asociadas un implante de material metálico; vuelven a presentar un cuadro de dolor, de similares y a veces idénticas características al que les condujo al quirófano en un primer momento.
Este cuadro clínico ha recibido muchas denominaciones, tales como síndrome de cirugía fallida de espalda o síndrome postlaminectomía, entre otras. Se origina debido a los naturales fenómenos de cicatrización, que, en determinados casos, asientan sobre los nervios sobre los que se buscaba tratar en las cirugías y que, en ocasiones, lleva a los pacientes a reintervenirse, a veces sin pronóstico de resolución.
Entre las diversas técnicas que se pueden aplicar, el doctor Domingo Ventura ha introducido el uso de la sonda Pulstrode®, para, de forma radiodirigida, navegar por el espacio intracanal, esto es, por donde discurren los nervios antes de abandonar la columna vertebral, tras su origen en la médula espinal, y poder abordar los nervios implicados antes de sumergirse en la zona cicatricial que los está englobando y provocando el dolor.
Con esta técnica, se realiza una terapia de radiofrecuencia pulsada, que sería muy compleja y a veces imposible abordar de otro modo que no fuera el intracanal. Además, se trata de una intervención mínimamente invasiva en régimen ambulatoria, indolora, bajo control radiológico y sedación. Así, "se consigue controlar cuadros dolorosos que no se controlan ni con el uso de derivados mórficos ni con la aplicación de técnicas quirúrgicas", concluye el especialista.
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz