Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón acogen el I Curso de Formación Continuada de Urgencias Oncológicas
Los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón de Sevilla acogen el I Curso de Formación Continuada de Urgencias Oncológicas, en el que participarán entre otras personalidades, la directora territorial del Grupo Hospitalario Quirónsalud en Andalucía, Pilar Serrano, los directores médicos de los dos centros hospitalarios, así como el Servicio de Oncología Médica, organizador del curso, y el Servicio de Urgencias de ambos hospitales.
El curso, que cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), revisa los motivos más frecuentes por los que son atendidos los pacientes oncológicos en el Servicio de Urgencias y actualiza los protocolos de actuación, tanto en el trato al paciente como en el proceso de diagnóstico y tratamiento, según explica la doctora María Valero, especialista del Servicio de Oncología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
"Se está consiguiendo un gran avance en la mejoría de la supervivencia de los pacientes oncológicos. Esto hace que cualquier proceso intercurrente en nuestros pacientes pueda deteriorar esta supervivencia, lo que hace fundamental estar actualizado en el conocimiento de las urgencias oncológicas más frecuentes por los médicos y el personal sanitario que atiende a estos pacientes", señala Valero.
En general, como indica la doctora, los motivos más frecuentes por los que el paciente oncológico acude a Urgencias son toxicidades a los tratamientos quimioterápicos, fiebre y problemas relacionados con una progresión de su enfermedad oncológica.
Esta formación está dirigida a todos los profesionales sanitarios --fundamentalmente médicos, pero también personal de enfermería y auxiliares-- que atienden dentro de su labor asistencial a pacientes oncológicos en el área de Urgencias.
Así, con el curso, desde el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón persiguen revisar y actualizar los protocolos de actuación de las urgencias oncológicas más habituales atendidas en el Servicio de Urgencias Hospitalarias, así como mejorar la colaboración entre los profesionales de Urgencias y Oncología Médica para preservar la calidad en la atención integral al paciente oncológico.
Y es que los servicios de Oncología de los hospitales Quirónsalud prestan un servicio integral al paciente en el que participan los diferentes especialistas de las distintas patologías, como neumólogos, endocrinos, fisioterapeutas, entre otros.
En este sentido, María Valero apunta que la idea de realizar este curso es "establecer flujos de derivación urgente para estos pacientes a consulta de oncología para evitar ingresos innecesarios". Para la especialista, se trata de "mejorar el conocimiento de las complicaciones más frecuentes que acontecen en estos pacientes para poder actuar con mayor eficacia y calidad". "Es importante mejorar la comunicación entre ambos servicios para resolver casos que requieran atención urgente por oncología", insiste.
Entre las personalidades que forman parte del desarrollo del curso, destacan la directora territorial de Quirónsalud en Andalucía, Pilar Serrano, los directores médicos del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, Alfonso Haya y Manuel Barrientos, respectivamente, Grupo Oncoavanze, Grupo Oncotec y los Servicios de Urgencias de ambos hospitales Quirónsalud.
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz