Quirónsalud Marbella participa en un estudio farmacológico nacional para determinar la eficacia de los medicamentos usados frente al coronavirus
El hospital Hospital Quirónsalud Marbella participa en un proyecto de investigación de carácter nacional liderado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) en el que los farmacéuticos especialistas trabajan en estrecha colaboración para tratar de determinar cuáles son los medicamentos que están siendo más eficaces en la lucha contra el coronavirus. Para ello, los farmacéuticos hospitalarios han creado una base de datos en la que se registran los fármacos que se han suministrado a pacientes ingresados con diagnóstico de infección por coronavirus SARS-CoV2. Este archivo compartido refleja también datos biométricos del paciente y señala las fases y posologías en las que se ha suministrado cada medicamento.
"El objetivo final es conocer la efectividad de la farmacoterapia empleada en el tratamiento de los casos de infección por coronavirus que han requerido ingreso hospitalario en nuestro país,determinando qué fármacos han sido más eficaces y en qué situaciones o tipo de pacientes se han usado. No sólo recogemos el nombre del medicamento sino que se aportan datos complementarios relativos al perfil del paciente y al contexto médico en el que se indicó el fármaco". "También se realiza un seguimiento del paciente al alta comprobando si precisa reingreso por empeoramiento de síntomas o ha fallecido", explica la responsable del Servicio de Farmacia del Hospital Quirónsalud Marbella, Olivia Urquizar Rodríguez.

Ciento setenta y cuatro hospitales de toda España participan, de momento, en esta investigación de gran importancia para los profesionales médicos que se enfrentan cada día a la enfermedad. "Los medicamentos con los que trabajamos para frenar el avance del virus" - señala Urquizar - "han sido usados tradicionalmente para tratar otras enfermedades como la malaria, el sida y distintas enfermedades reumatológicas".
Hasta la fecha la colaboración de las distintas entidades sanitarias (públicas y privadas) ha logrado recabar la información de 2.000 pacientes atendidos en diferentes comunidades autónomas. Una cifra que aumenta cada día por lo que se se incrementa la capacidad de análisis de los especialistas gracias a esta radiografía global.
El Hospital Quirónsalud Marbella pondrá a disposición de la comunidad científica los datos recogidos en el centro marbellí hasta que la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) determine que la recogida y análisis de la información compilada es suficiente.
Current events
Current events
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia






