Quirónsalud Marbella protagoniza el taller "Medicina y hospitales del futuro" durante el I Congreso Marbella Cuida


Más de 1.000 personas acudieron el domingo 19 de mayo al Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, donde se celebró el I Congreso de salud y bienestar Marbella Cuida, organizado por el Ayuntamiento de Marbella y que abordó una serie de ponencias y talleres gratuitos orientados a la promoción de la salud de los ciudadanos.
El impulsor del proyecto, el psicólogo Buenaventura del Charco, afirmó que el objetivo del proyecto Marbella Cuida, que culminó con el Congreso tras una serie de jornadas que se han ido celebrando a lo largo del año, "ha sido concienciar a la gente sobre cómo cuidarse y tener buena salud".
Durante la presentación subrayó que "se aborda el bienestar de las personas desde diferentes enfoques, para que cada uno pueda elegir en función de sus intereses, ya que no todos tenemos las mismas necesidades".
Por su parte, Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, destacó que "Marbella Cuida es una estupenda iniciativa que está dando una importante proyección al municipio. Es importante que se vincule el nombre de la ciudad con el bienestar y la salud".
El congreso comenzó con la ponencia de Buenaventura del Charco "Trátate bien", a la que siguió la de Emilio Duró, "Prohibido rendirse".
Posteriormente, se celebraron talleres simultáneos, como el de "Medicina y hospitales del futuro", protagonizado por el director-gerente y el responsable de Sistemas y Transformación Digital del Hospital Quirónsalud Marbella, Antonio Feria y Juan Mata, respectivamente.
Según el doctor Antonio Feria "la medicina del futuro está centrada en la personalización, con la incorporación del big data, la inteligencia artificial o la genómica en los hospitales". De hecho, con el avance de la tecnología, se mejora la relación con el paciente, creando una comunicación bilateral que permite estar en contacto en todo momento. Así, "podemos reducir el riesgo de padecer enfermedades, mejorando y protegiendo la salud día a día, no sólo cuando se está enfermo", expuso el director gerente.
"Las nuevas tecnologías están para mejorar y ayudar en la labor de los especialistas, no para sustituirlos, ya que lo importante no es la tecnología en sí, sino cómo y para qué se utiliza", comentó Juan Mata. "Trabajamos para ofrecer al paciente la mejor experiencia durante su ingreso, una medicina preocupada por la orientación, la autonomía y la movilidad del paciente en todo momento", concluyó.
Programa I Congreso Salud y Bienestar Personal (1.2 MB ) (2 páginas)
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza










