Quirónsalud Miguel Domínguez y el Instituto de Neurorrehabilitación certificados por Applus+ con el Protocolo Seguro Covid-19
El hospital Quirónsalud Miguel Domínguez y el Instituto de Neurorrehabilitación Quirónsalud Pontevedra
acaban de obtener el sello Protocolo Seguro Covid-19 de Applus+ Certification. Esta acreditación los reconoce como espacios protegidos frente al coronavirus, tanto para los pacientes como para los profesionales.
La entidad concedió el certificado tras comprobar que ambos centros aplicaron medidas de prevención y control para reducir al máximo el riesgo de contagio. Así, revisaron todos sus circuitos e implantaron un conjunto de protocolos dirigidos a la prevención frente al COVID-19, con medidas higiénicas, de limpieza y desinfección de espacios y equipamientos. También adoptaron medidas de reorganización de profesionales y áreas asistenciales que garantizan las distancias de seguridad y reducen los tiempos de espera, según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Servicio Gallego de Saúde
.
Todos los trabajadores y profesionales asociados se sometieron a las pruebas para la detección de COVID-19, con el objetivo de preservar su seguridad y la de los pacientes.
Reactivación de la actividad
El Hospital reanudó su actividad dentro del proceso de normalización autorizado por Sanidad, reactivando las operaciones programadas, las consultas con especialistas, pruebas diagnósticas y procesos de rehabilitación.
La actividad quirúrgica se ha restablecido de manera gradual, retomando las intervenciones que tuvieron que aplazarse por el decreto del estado de alarma del pasado mes de marzo.
En el Instituto de Neurorrehabilitación se retomó la actividad ambulatoria y de consultas, ya que los tratamientos con internamiento no fueron interrumpidos. Este centro especializado en la recuperación del Daño Cerebral Adquirido se encuentra al 100% de su ocupación.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia





