Quirónsalud Murcia pone en marcha una unidad especializada en el tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño y del ronquido
La Unidad Dental del Hospital Quirónsalud Murcia, dirigida por el doctor Pedro Orenes y poseedor del certificado por TUFTS University of USA in Dental Sleep Medicine, ha puesto en marcha, en colaboración con la Unidad del Sueño del mismo centro hospitalario, una unidad especializada en el tratamiento del Síndrome de la Apnea del Sueño y del ronquido.
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) afecta a un 4% de la población adulta y muchas de las personas que lo padecen no se encuentran diagnosticadas. Como explica el doctor Pedro Orenes, "la apnea obstructiva del sueño consiste en el cese o interrupción del flujo aéreo a nivel nasal y bucal durante más de diez segundos. Consideramos que un paciente sufre el Síndrome de la Apnea del Sueño cuando presenta más de diez episodios de apnea y o hipopnea obstructiva por hora de sueño, dando lugar a la presencia de ronquidos e interrupciones del sueño también llamados microdespertares". Esta disminución de los niveles de oxígeno en sangre puede resultar muy peligrosa para la salud cardiovascular ya que provoca el aumento de la tensión arterial y del ritmo cardiaco.
Para su tratamiento el doctor Orenes aplica novedosas técnicas conservadoras como las terapias posturales, técnicas de higiene del sueño y aparatos ortopédicos intraorales, también llamados Dispositivos de Avance Mandibular. "La finalidad de estos dispositivos intraorales," explica el especialista, "es modificar la anatomía de las vías aéreas superiores con el fin de evitar la obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño". La elección de estos tipos de dispositivos obedece a su inocuidad, sencillez, fácil manejo, de acción reversible y favorable aceptación por parte de los pacientes, afirma el especialista.
Especialistas en tratamientos dentales avanzados mínimamente invasivos
La Unidad Dental del Hospital Quirónsalud Murcia está especializada en ofrecer a sus pacientes las técnicas más avanzadas para la solución de problemas dentales como la realización de cirugías de regeneración de tejidos orales blandos y duros como serían la encía, la mucosa o el hueso para consiguiente colocación de implantes dentales en zonas y situaciones de complicado tratamiento. "Para su realización", destaca el doctor Pedro Orenes, "utilizamos la cirugía guiada mínimamente invasiva gracias a la cual conseguimos colocar los implantes sin incisiones ni puntos para mayor comodidad del paciente".
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud






