Quirónsalud participa con stand propio por tercer año consecutivo en Fitur Salud 2017
La red de hospitales de Quirónsalud atendió a más de 100.000 pacientes internacionales -tanto turistas como residentes temporales-, durante el año 2016. Por nacionalidades, los más numerosos fueron los británicos, seguidos por este orden de alemanes, escandinavos, franceses, rusos y árabes.
Un volumen de actividad asistencial con pacientes extranjeros que demuestra la vocación internacional del primer grupo hospitalario privado de España, y su apuesta por hacer de la asistencia sanitaria de excelencia un atractivo turístico de primer orden para nuestro país.
En este contexto, Quirónsalud participará, por tercer año consecutivo, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que vuelve a dedicar un pabellón, el ocho, al turismo sanitario (Fitur Salud). Así, del 18 al 22 de enero, Quirónsalud estará presente en el stand 8C30, donde informará de los servicios sanitarios de excelencia que tanto a los pacientes españoles como a los procedentes de otros países.
Quirónsalud ofrece a los pacientes internacionales una cartera de servicios compuesta por todas las especialidades médicas y quirúrgicas, si bien es en áreas como la cardiología, la ginecología, las neurociencias, la oncología, la pediatría, la traumatología o el tratamiento de la diabetes II -además de la reproducción asistida, la medicina estética, la oftalmología y la medicina deportiva- en las que la demanda desde otros países es mayor.
De todas estas especialidades, además de las redes transversales superespecializadas constituidas en el grupo hospitalario para optimizar la experiencia acumulada y los resultados de investigaciones, se informará durante los cinco días de FITUR Salud.
Presentación del documental ‘HOPE’
Por otra parte, además de la presencia en el stand propio, Quirónsalud tendrá un papel activo en la agenda de ponencias y mesas redondas organizadas por Spaincares sobre tendencias, innovación y factores de éxito del turismo sanitario. El viernes 20, la jornada académica comenzará con la proyección de "HOPE: Los avances médicos que cambiarán nuestras vidas", un documental realizado en colaboración con Quirónsalud que abre la puerta a la esperanza a millones de pacientes en un viaje fascinante por todo lo que la medicina es capaz de lograr.
A continuación, se celebrará una mesa redonda coordinada por la Dra. Leticia Moral y Luisa Martínez, directoras generales de Asistencia, Calidad e Innovación y de Recursos Humanos, Docencia, RSC y PRL, respectivamente, y los principales especialistas del Grupo que participan en dicho documental.
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo