Quirónsalud promueve la inclusión social de los niños con daño cerebral adquirido en las escuelas

El Instituto de Neuro-Rehabilitación Quirónsalud Pontevedra ha organizado un conjunto de talleres divulgativos para promover entre alumnos de Primaria la inclusión social de los afectados por daño cerebral adquirido (DCA), una lesión del cerebro que es una de las principales causas de interrupción del desarrollo en menores.
Con estas iniciativas, Quirónsalud conmemora el Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido (que se celebra el 26 de octubre) y difunde la información entre los más jóvenes sobre las causas y la rehabilitación de los afectados por esta lesión cerebral.
Así, casi un centenar de alumnos de los colegios Las Doroteas (Pontevedra) y del CEIP Viñas (Poio) participaron en esta actividad que contó con un cuentacuentos que explicó las consecuencias del DCA a través de la historia de Amanda, una niña con una lesión cerebral que alcanzó el sueño de ser una gran actriz. Posteriormente, los alumnos realizaron un taller de papiroflexia para construir una instalación en 3D, inspirada en la ilustración de pájaros de papel de Iñaki Muñoa, usuario de ATECE-Guipuzcoa, que quedó instalada en los centros.
El daño cerebral adquirido es una lesión del cerebro que es una de las principales causas de interrupción del desarrollo en menores, con una incidencia de 191 niños por cada 100.000 al año, según Fegadace.
El Instituto de Neuro-Rehabilitación celebrará el próximo jueves 26 un encuentro con familias y pacientes que, bajo el título Segundas Oportunidades, rendirá homenaje a tres pacientes con DCA que con su esfuerzo y el apoyo de la Unidad de Daño Cerebral han conseguido recuperar su actividad diaria.
Participación activa de las familias
Los profesionales de la Unidad de Daño Cerebral Adquirido del Instituto de Neuro-rehabilitación Quirónsalud recuerdan que la autonomía en los pacientes se logra con una asistencia sanitaria integral, en la que paciente y la familia estén en el centro de las decisiones. El 40% del éxito de la rehabilitación depende de la participación activa de la familia, según los expertos.
Otro pilar fundamental es el trabajo transdisciplinar en el que se plantee un objetivo común de recuperación desde el médico rehabilitador, y los especialistas en Neurología, Psiquiatría, Fisioterapia Neurológica, así como los terapeutas y trabajadores sociales. También recomiendan que cada paciente cuente con un plan intensivo e individualizado.
El daño cerebral adquirido es una lesión cerebral producida por un accidente cerebrovascular agudo (Ictus isquémico, infarto cerebral), un traumatismo craneoencefálico (accidentes de tráfico, laborales) o causas sobrevenidas como tumores cerebrales. Estas lesiones causan alteraciones tanto a nivel físico, como cognitivo, sensorial y emocional que provoca una situación de dependencia para los pacientes.
Current events
Current events
- 3 de agosto de 2025
Investigación, prevención y apoyo emocional: el mensaje de Quirónsalud Marbella en la gala contra el...
Quirónsalud Marbella, presente en la 40ª Cena de Gala Contra el Cáncer organizada por la AECCHospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbella - 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon