Quirónsalud renueva la certificación de sus centros como espacios protegidos frente a la Covid-19
Los centros de Quirónsalud mantienen todas las medidas organizativas y protocolos implantados hace más de un año para garantizar la prevención y control de la enfermedad Covid-19 dentro de sus instalaciones, como ha verificado Applus+ mediante la renovación de las certificaciones de Protocolo Seguro Covid emitidas hace un año.
La situación extraordinaria provocada en marzo de 2020 por el coronavirus SARS-CoV-2 propició nuevas exigencias en los requisitos de limpieza, higiene, control y organización para todos los sectores. Y con ese objetivo, todos los hospitales de Quirónsalud se sometieron a un riguroso proceso de auditoría para corroborar la idoneidad de todas las medidas adoptadas para proteger la salud de los pacientes, convirtiéndose en el primer grupo hospitalario de España en certificar que sus centros garantizaban la prevención y control de la enfermedad Covid-19 dentro de sus instalaciones.
Un año después, y ante la situación actual de la pandemia, Applus+ ha analizado de nuevo todas las medidas adoptadas y han corroborado que todos los centros de Quirónsalud siguen siendo espacios protegidos, controlados y alineados con los estándares más exigentes frente a la pandemia causada por el coronavirus.
Un aspecto clave, sin duda, en nuestro compromiso con la salud de nuestros pacientes a la hora de ofrecerles la mejor asistencia sanitaria para que, cuando tengan que acudir a nuestros centros, lo hagan con las máximas garantías de seguridad.
De hecho, en la renovación de las certificaciones se ha destacado el "extraordinario despliegue" de recursos materiales y humanos dirigidos a la implantación de medidas de prevención y lucha contra el riesgo de propagación del COVID-19, así como el compromiso de la organización y de todos los profesionales de la compañía en el cumplimiento de las medidas adoptadas.
Current events
Current events
- 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 7 de julio de 2025
El equipo de Medicina Nuclear de Quirónsalud Málaga permite el estudio funcional y la localización exacta...
El Hospital Quirónsalud Málaga renueva y refuerza su Unidad de Medicina Nuclear con la incorporación de los reconocidos doctores José Mateos y Silvia Fuertes, apostando por u...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaMedicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear