Quirónsalud Sagrado Corazón acoge la exposición fotográfica ’50 años cambiando la historia del cáncer’ de la AECC
El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón acoge la exposición fotográfica ’50 años cambiando la historia del cáncer’, organizada por la AECC, y que tiene como propósito acercar a la sociedad la labor de investigación de la asociación y poner de relieve la importancia de los profesionales investigadores en la lucha contra el cáncer.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La AECC ha organizado la exposición con el objetivo de mostrar los avances que se han logrado en la investigación contra el cáncer en todas las fases, desde su prevención hasta la búsqueda de nuevos tratamientos, a través de las fotografías realizadas por el fotógrafo malagueño Michelo Toro. En colaboración con la labor de la AECC, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón le ha dado su espacio a esta exposición que recoge los hitos clave sobre investigación más destacados de los últimos años de la Fundación Científica de la AECC, que data de 1971.
La inauguración de la exposición que ha tenido lugar hoy lunes 10 de octubre a las 10:30 horas en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón en un acto que ha contado con la presencia de Jesús Maza, presidente de la AECC en Sevilla, Francisco Vázquez Gerente de la AECC y Alfonso Haya, director Médico de Quirónsalud Sagrado Corazón. Jesús Maza ha querido destacar la importancia de que las personas vean que "sin investigación no hay curación", al mismo tiempo que ha hecho énfasis en la visibilidad que han conseguido darles a los profesionales investigadores que siempre están en los laboratorios y no se conocen, insistiendo en que la inversión en investigación permite además, retener al talento investigador en nuestro país. Por su parte el doctor Alfonso Haya, ha manifestado que por parte del centro hospitalario estamos a disposición de la AECC, para colaborar en dar difusión a las actividades que realizan, dentro del marco de estrecha colaboración que une a las dos entidades, con el fin último de ayudar a los pacientes oncológicos.
Las imágenes están expuestas dentro de las instalaciones del hospital, donde todos los pacientes pueden visitarla y conocer más sobre las acciones de investigación que lleva a cabo la AECC hasta el día 18 de octubre que se trasladará al Hospital Quirónsalud Infanta Luisa. Se trata de una exposición itinerante presentada hace un año en la Avenida de la Constitución y que ya ha pasado por el Hospital de Osuna, por la localidad de Almensilla y por las instalaciones del El Corte Inglés de Sevilla.
Quirónsalud ha puesto en marcha diferentes acciones y programas en su compromiso en la lucha contra el cáncer y en la investigación en la prevención y en la búsqueda de nuevos tratamientos que ayuden al paciente oncológico a recuperar una vida normal. Con esta finalidad se creó la beca que da soporte al programa VidaON, un proyecto donde mujeres con cáncer de mama disfrutan de los beneficios físicos y mentales que les otorga la realización de deportes como el remo o la marcha nórdica después y, ahora, también, durante el tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz