Quirónsalud Sagrado Corazón organiza una jornada sobre escoliosis dirigida a padres
Hoy se ha celebrado en Quirónsalud Sagrado Corazón la "I Jornada de escoliosis en el crecimiento" dirigida a padres de pacientes.
La jornada ha sido impartida por el doctor David Farrington, cirujano ortopédico pediátrico de Quirónsalud Sagrado Corazón-Orthopediatrica-IHP, uno de los mayores expertos a nivel nacional sobre escoliosis infantil.
En palabras del doctor Farrington, "la jornada que se ha desarrollado durante la mañana de hoy ha tenido como fin, aclarar dudas a las familias con hijos con escoliosis, sobre las soluciones terapéuticas y quirúrgicas, su eficacia según los casos; y sobre todo, eliminar la incertidumbre a los padres que ven con temor la evolución de la enfermedad en sus hijos que puede ser causa de graves limitaciones en su vida cotidiana y cuya evolución extrema puede tener consecuencias graves sobre su salud."
La escoliosis es una curvatura tridimensional de la columna vertebral que afecta a un 3% de la población. La forma más común de escoliosis se llama escoliosis idiopática del adolescente (AIS) que se diagnostica por primera vez entre los diez y los dieciocho años. La escoliosis también puede ocurrir en niños menores de diez años, conociéndose como Escoliosis de inicio temprano (EIT).
Aunque no está demostrado que la AIS tenga componente genético, si se puede afirmar que la incidencia es mayor en niños con antecedentes familiares de escoliosis en un pariente cercano.
La columna vertebral está formada por 24 vértebras móviles: 7 cervicales, 12 torácicas y 5 lumbares. Cuando se mira desde atrás, la columna vertebral debe ser recta y cuando se mira desde el lado debe tener una cifosis torácica normal, o curvatura hacia adelante, y una lordosis lumbar, o curvatura hacia atrás.
Según relata el doctor Farrington "la escoliosis por debajo de 45º en una persona completamente desarrollada no tiene apenas consecuencias sobre la salud general o la actividad diaria, sin embargo, una vez que una curva alcanza los 45º-50º, puede seguir aumentando incluso después de que una persona haya finalizado el crecimiento. Las curvas importantes pueden afectar los órganos internos, como los pulmones, y pueden causar dolor de espalda y causar problemas cardiopulmonares graves y percutir sobre la funcionalidad del paciente".
Tratamiento
El objetivo del tratamiento de la escoliosis durante el crecimiento es prevenir la progresión de la deformidad y ayudar al niño a alcanzar la madurez esquelética con una curva por debajo de los 40º-45º. Cuando las curvas superan los 50º, existe una probabilidad alta de que continúen aumentando con el tiempo. Llegados a este punto, se recomienda la cirugía de fusión espinal para corregir la deformidad y detener la progresión de la curva.
El doctor insiste en que "es fundamental el seguimiento periódico de la escoliosis para su tratamiento que en algunos casos y dependiendo del tamaño de su curva, puede recomendarse el uso de un corsé durante un periodo de tiempo".
Según indica el especialista "el tratamiento con corsés generalmente se recomienda una vez que la curva ha alcanzado unos 25º, aunque esto puede variar dependiendo de la edad del niño, la madurez esquelética, los antecedentes familiares y factores adicionales".Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Existen varios tipos de corsés: Boston, Charleston, Providence, Rigo-Chêneau, etc. Todos los corsés están diseñados para prevenir la progresión de la curva de la columna vertebral. No obstante, es previsible, que una vez se retire el corsé la columna vuelva a su posición previa. El uso de los corsés no corrige ni mejora las escoliosis, sólo puede frenarla. El objetivo es evitar que la curva aumente, incluso si el paciente está creciendo.
Por último, el doctor Farrington apostilla que "mientras que el corsé proporciona una corrección pasiva de la escoliosis, hay ciertos ejercicios que se pueden realizar para fortalecer la espalda y el abdomen para proporcionar una corrección activa. El concepto que soporta estos ejercicios es crear una especie de "corsé interno" que alinee mejor la columna vertebral cuando el paciente no esté utilizando el corsé y así evitar el dolor de espalda y mantener una columna vertebral saludable de por vida".
El método Schroth es una forma de ejercicios fisioterápicos específicos para la escoliosis (EFEE) basados en los principios de la autoelongación y contracción muscular específica individualizada a la forma del tronco de cada paciente.
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoes/especialidades/unidad-sueno