Quironsalud Sagrado Corazón realiza con éxito una intervención de alargamiento de fémur pionera en la sanidad privada andaluza
El servicio de cirugía ortopédica infantil de Quirónsalud Sagrado Corazón realiza con éxito una intervención de alargamiento de fémur pionera en la sanidad privada andaluza. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Según explica el doctor Javier Downey Carmona, especialista en cirugía ortopédica infantil de Quirónsalud Sagrado Corazón- Orthopediatrica-Ihp, responsable de esta intervención, "Se trata de una compleja cirugía ortopédica denominada distracción ósea endomedular con clavo de elongación electromagnético que consiste en insertar un clavo dentro del hueso (en este caso el fémur) para ir aumentando su longitud y corregir la discrepancia con el fémur contralateral". Con esta cirugía, continúa Downey, "se tratan los defectos de longitud entre miembros, en el caso del paciente intervenido es un defecto congénito femoral de origen desconocido, un trastorno de la extremidad en desarrollo".
El caso intervenido en Quirónsalud Sagrado Corazón apunta Downey, "se trata de un niño de trece años, con un defecto congénito que ya se ha sometido a varias cirugías para reconstruir su fémur deformado y una vez conseguido comienza el proceso de alargamiento del mismo. Si el paciente no se realizara esta cirugía estaría condenado a portar un zapato con un alza de 16 centímetros toda su vida". El especialista concluye que "para alargar esta cantidad de centímetros, lo mejor es intervenir lo más pronto posible ya que, con cada intervención de alargamiento, se consiguen, sin riesgo para el paciente, unos cinco centímetros. En este caso al paciente se le realizarán tres intervenciones, con un intervalo de seis meses a un año entre cada una de ellas".Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
A la semana, el paciente comenzó el alargamiento. Gracias a la fisioterapia intensa, el paciente mantiene el rango de movilidad completo de todas articulaciones del miembro intervenido. Ha estado desplazándose con ayuda de dos bastones (muletas). Desde el primer mes, el paciente ha podido atender a su vida escolar.
Ventajas con respecto a la cirugía convencional
Según los especialistas, tradicionalmente esta cirugía se realizaba colocando un fijador externo (dispositivo de alargamiento externo que va anclado al hueso con tornillos y clavos) para alargar el hueso. Con el enclavado endomedular, el tornillo va por dentro, evitando posibles complicaciones que se pueden producir al tener el material por fuera de la piel como son el estigma estético (son muy aparatosos), posibles infecciones, además de las rigideces y cicatrices poco estéticas que se producen con el alargamiento.
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebasen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno