Quirónsalud Tenerife ofrece una solución eficaz a las personas con dolor lumbar crónico

Quirónsalud Tenerife ha incorporado recientemente a su cartera de servicios una novedosa técnica para el diagnóstico y tratamiento del dolor lumbar crónico, que se realiza de forma mínimamente invasiva y que permite que el paciente pueda irse de alta a casa el mismo día de la intervención.
De esta forma, Quirónsalud Tenerife se convierte en el primer centro sanitario privado de Canarias en ofrecer a sus pacientes la técnica de epiduroscopia o endoscopia del canal epidural, que de forma similar a como los especialistas en Aparato Digestivo trabajan con las colonoscopias, permite a los médicos de las unidades de dolor diagnosticar y resolver patologías que afectan al espacio epidural y que constituyen en muchos casos la causa del dolor crónico de espalda o cuello.
El jefe de la Unidad de Dolor de Quirónsalud Tenerife, el doctor Javier Santos, explica que esta técnica tiene el principal objetivo de identificar en los pacientes las zonas de la columna que están inflamadas o que muestran la patología que genera el dolor (vascularización anómala, grado de fibrosis, hipertrofia de ligamentos, etc.).
También es capaz de determinar si el dolor que sufre el paciente es consecuencia de una fibrosis y/o estenosis del canal medular, que son las patologías más frecuentes. "Una vez identificadas las estructuras patológicas que provocan el dolor, en el mismo acto y aprovechando que esta técnica nos permite verlas, las podemos tratar", subraya el especialista.
En concreto, continúa el doctor Santos, la epiduroscopia es una técnica que puede dar una solución eficaz a las personas que sufren el síndrome del dolor de espalda postquirúrgico, que plantea a quienes lo padecen un escenario poco halagüeño, ya que esta dolencia tiene una tendencia clara a la cronicidad y sus síntomas suelen persistir o, incluso, exacerbarse, después de la segunda intervención.
Asimsimo, el doctor Santos quiere hacer hincapié en que según datos de la Asociación Europea de Dolor "uno de cada 5 europeos sufre dolor crónico cervical o lumbar" y que esta patología, que provoca además una pérdida de 500 millones de días trabajados en el continente, supone un coste anual de 34 billones de euros.
"Esta es una técnica segura con una excelente relación coste-eficacia para el tratamiento del dolor y su mayor ventaja es que, a la vez, constituye una excelente herramienta de diagnóstico", concluye el también jefe del servicio de Anestesiología y de la Unidad de Dolor de Quirónsalud Tenerife.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos