La radioterapia, más de 100 años salvando vidas
Marie Curie en su laboratorio
El 7 de noviembre se conmemora 153 años del nacimiento de Marie Curie (1867), descubridora de elementos desconocidos hasta entonces, el polonio y el radio, y abrió el camino para el desarrollo de la Oncología Radioterápica. Este es el motivo para proclamar este sábado, el Día de la Oncología Radioterápica en España. Un homenaje a su persona y a todos los que con la Radioterapia hacen frente al cáncer: médicos, físicos, técnicos, enfermeros, pacientes, etc.
La Radioterapia es un pilar fundamental en el tratamiento del cáncer. Las nuevas tecnologías han hecho de la Oncología Radioterápica un tratamiento preciso y seguro para curar y ofrecer calidad de vida a millones de personas en el mundo.
Tal y como explica la jefa de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional, doctora Aurora Rodríguez, alrededor de un 60% de los pacientes diagnosticados de cáncer cada año recibirán radioterapia al menos una vez a lo largo de su enfermedad y de éstos, uno de cada cuatro en más de una ocasión. "La radioterapia tiene un papel destacado es más de un 40% de los pacientes curados de cáncer y alrededor de un 16% de las curaciones es directamente atribuible a la radioterapia de manera exclusiva", afirma.
"Se puede administrar con intención de curar el cáncer como único tratamiento o en combinación con otros tratamientos como cirugía, quimioterapia, terapias hormonales, inmunoterapia, etc., o con intención paliativa para mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes", indica la doctora.
"Con la incorporación de nuevas tecnologías, podemos tratar tumores con precisión milimétrica aumentando así las posibilidades de controlar localmente el tumor y con ello aumentar la supervivencia", subraya la experta.
A pesar del enorme beneficio que aporta la radioterapia al paciente oncológico con su gran precisión, eficacia y excelentes resultados, sigue siendo un pilar invisible y desconocido, por eso desde la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) a través de la celebración de un día dedicado a esta especialidad, se quiere dar visibilidad al Día de la Oncología Radioterápica que lleva más de 100 años salvando vidas.
Equipo de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional se une a esta iniciativa, apoyando el día 7N como Día de la Oncología Radioterápica
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon