La resonancia cardiaca de estrés ofrece más fiabilidad en el diagnóstico y más seguridad a los pacientes
La Unidad de Cardiología del Hospital Quirónsalud Clideba ofrece a sus pacientes la posibilidad de llevar a cabo RMN (resonancias magnéticas nucleares) cardiaca de estrés, una técnica que"aporta más seguridad para el paciente, y cuenta con una alta reproducibilidad y mayor fiabilidad diagnóstica".
Y es que se trata de una prueba de imagen "muy segura, que no irradia y que cuenta con una muy buena precisión en el diagnóstico cardiológico, con escasos efectos secundarios asociados al medicamento que se utiliza para el estrés farmacológico". Así lo explican los responsables del Centro Cardiológico Dr. Fernández de Soria, que trabajan en colaboración con la Clínica San Miguel, pionera en Extremadura desde el año 2010 en estudios de RMN cardíacas. A su mayor seguridad para el paciente se suma que "tiene una alta fiabilidad diagnóstica y unos escasos efectos secundarios".
Es una técnica de imagen que permite no solo una valoración muy completa y no invasiva de las estructuras y del funcionamiento cardiaco, sino que en combinación con determinados fármacos "permite diagnosticar la isquemia miocárdica". Al mismo tiempo, permite mejorar de manera sensible la toma de decisiones a la hora de diagnosticar y tratar la enfermedad coronaria, el tipo más común de enfermedad cardiaca.
Se trata, así, de una prueba con indicaciones muy amplias, pues es útil en la evaluación de la cardiopatía isquémica (estudio de función ventricular, presencia de isquemia y viabilidad, detección del infarto agudo y crónico, anomalías coronarias), las miocardiopatías, las enfermedades de la aorta, la enfermedad pericárdica, las valvulopatías, los tumores cardíacos, las diferentes cardiopatías congénitas y anomalías de la circulación pulmonar.
A la hora de analizar lo que diferencia esta técnica de otras, apuntan que "no tiene limitación en cuanto a calidad de imagen y, al mismo tiempo, permite un diagnóstico más exacto por su óptima definición estructural y funcional".
Asimismo, "permite una valoración muy completa en pacientes complejos, con electrocardiogramas no valorables, y en aquellos en los que no es posible la realización de ejercicio físico". También se realiza en casos en los que otras pruebas no son capaces de dar conclusiones fiables, como, por ejemplo, en pacientes con mala calidad de imagen durante la realización de ecocardiograma de estrés.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGCLa responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya
- 31 de octubre de 2025Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor
- 30 de octubre de 2025Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza









