Los retos en salud mental, las adicciones y la conducta suicida, a debate mañana y el sábado en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
El centro sanitario acoge los días 11 y 12 de noviembre el Congreso Internacional de Psiquiatría Basada en el Paciente’, en el que se darán a conocer los resultados de una amplia encuesta a escala europea sobre la problemática de los pacientes con esquizofrenia y sus familiares.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (HUFJD) acoge los días 11 y 12 de noviembre el Congreso Internacional de Psiquiatría Basada en el Paciente, que reunirá a numerosos especialistas de salud mental con el fin de analizar los últimos avances en áreas como las adicciones, la prevención del suicidio, la esquizofrenia o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
La conferencia magistral del encuentro correrá a cargo de la doctora María Oquendo, presidenta de la Asociación Americana de Psiquiatría y profesora del Centro de Médico de la Universidad de Columbia, que disertará sobre el tema "Salud mental global: soluciones para 2020".
El Congreso, dirigido por el doctor Enrique Baca, jefe del Servicio de Psiquiatría del HUFJD, arrancará el viernes con una mesa redonda sobre "La pulsión en las adicciones: desde lo psicoanalítico a lo biológico"; a la que seguirá otra sobre "Avances en el abordaje integral del TDAH: de la infancia a la edad adulta".
Ya por la tarde, se presentarán los resultados del Proyecto Voz, una gran encuesta a escala europea que analiza qué es lo que realmente importa a las personas con esquizofrenia y sus familiares.
En la jornada del sábado los especialistas abordarán temas como los tipos de intervención en las familias de pacientes con trastorno mental grave y, por último, celebrarán la mesa redonda titulada "Quien tiene un porqué", centrada en la prevención y tratamiento de la conducta suicida mediante el programa Código 100.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, fundado hace más de 80 años por el Dr. Carlos Jiménez Díaz, mantiene un concierto con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española.
Siguiendo los compromisos del grupo al que pertenece, Quirónsalud, sus profesionales llevan a cabo labor asistencial, docente e investigadora. Así, mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades, y cuenta con su propia Escuela de Enfermería. Su Instituto de Investigación Sanitaria fue creado en 2009 por Convenio con la UAM y acreditado en 2010 y reacreditado en 2015 por el ISCIII para un periodo de 5 años
Available files
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo