Ritmos cardíacos: entendiendo arritmias y marcapasos con el Dr. Iñaki Lekuona

En el complejo escenario que abarca el corazón y sus ritmos, es crucial comprender las diferencias entre las diferentes arritmias que existen. En concreto, entre las taquicardias y las bradicardias (que pueden ser rítmicas o arrítmicas). Este conocimiento no solo aborda de manera efectiva las posibles preocupaciones, sino que también facilita la toma de decisiones informadas en lo que respecta a la salud cardiovascular.
El doctor Iñaki Lekuona, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, destaca que las taquicardias se manifiestan con ritmos tanto regulares como irregulares y se caracterizan porque su frecuencia cardiaca supera los 100 latidos por minuto mientras que la bradicardia se presenta cuando la frecuencia cardíaca desciende por debajo de 60 latidos por minuto. Las arritmias pueden originarse en diferentes partes del corazón, ya sea en las aurículas o en los ventrículos.
La frecuencia cardíaca normal oscila entre 60 y 80 latidos por minuto en reposo, aunque en el envejecimiento es común experimentar una disminución en la frecuencia cardíaca, coloquialmente se conoce como que "la pila se esté acabando". En cuanto a la preocupación, generalmente las personas con un corazón sano toleran bien las arritmias, pero es crucial estar alerta ante síntomas como mareo, pérdida de consciencia, dolor en el pecho o fatiga. Aquellos con patologías cardíacas conocidas deben ser más cautelosos. Además, el estrés puede desencadenar arritmias temporales, especialmente en personas jóvenes, pero en este caso no es grave.
En relación con las arritmias, se señala que la fibrilación auricular es común y está vinculada al envejecimiento por el tiempo en el que el corazón está expuesto a diferentes patologías (hipertensión arterial, apnea del sueño, obesidad, patología tiroidea y todo tipo de cardiopatías). Este trastorno, que afecta al 15% de la población octogenaria, se asocia con un riesgo significativo de ictus. El doctor Lekuona nos alerta de que las personas con un corazón saludable pueden tolerar mejor estos trastornos del ritmo, pero se debe buscar ayuda médica si surgen síntomas como pérdida de consciencia, dolor en el pecho, mareo intenso o fatiga.
Uso de marcapasos
El uso de marcapasos se aplica en casos de bradicardias extremas o bloqueos auriculoventriculares graves, principalmente en personas mayores. Se destaca la diversidad de estos dispositivos y su capacidad para permitir una vida normal. En la actualidad, poseen sensores de actividad física que ajustan la frecuencia cardíaca según la actividad y también sistemas que soportan campos magnéticos muy altos. De este modo, se pueden realizar estudios mediante resonancias magnéticas en individuos que llevan colocado un marcapasos, a diferencia de los marcapasos que se ponían hace una década.
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba