Seguimiento de lunares de riesgo
El mapeo de nevus o lunares (microscopia de epiluminiscencia) se utiliza en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor para realizar un exhaustivo seguimiento de pacientes con lunares de riesgo. Consiste en realizar un mapa de la piel mediante un sistema computarizado que captura y archiva imágenes sectorizadas. El dermatólogo detecta nevus sospechosos que analiza, estudia y archiva para un posterior seguimiento que puede hacerse a los 6 o 12 meses, según los casos y el número de lunares a vigilar.
Los lunares son proliferaciones benignas de melanocitos, que son las células que dan color a la piel. Suelen aparecer como pequeños puntos marrones durante la niñez y la adolescencia. La mayoría de los lunares son benignos, aunque en algunos casos se vuelven cancerosos por lo que se hace imprescindible acudir al dermatólogo para controlarlos y detectar si son malignos o pueden serlo algún día. El término médico para los lunares es nevus.
Tras el mapeo, las imágenes archivadas a través del registro de nevus permiten ser utilizadas como referencia para exámenes posteriores. De esta forma se puede detectar con mayor precisión la aparición de nuevos nevus o los cambios en los existentes. Esta técnica permite un estudio y control exhaustivo de pacientes con lesiones cutáneas de riesgo, que presentan antecedentes familiares de melanoma o que han tenido melanoma.
El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel y se forma en los melanocitos, células que producen la melanina que es el pigmento que le da color a la piel. La causa exacta del melanoma no es concluyente, aunque la exposición a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar o de las lámparas solares aumenta el riesgo de tenerlo. Limitar la exposición a la radiación UV contribuye a reducir el riesgo de desarrollar melanoma.
El melanoma se diagnostica mediante la extracción del lunar o nevus sospechoso y su análisis. El dermatólogo lo extirpa y remite la muestra a anatomía patológica donde se estudiará para determinar si es o no melanoma. El melanoma puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo, para ello hay que acudir al dermatólogo ante cualquier duda para realizar a las revisiones clínicas que el especialista considere necesarias.
Available files
Current events
Current events
- 3 de septiembre de 2025
La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?
El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos para sobrellevar este nuevo periodo de forma saludable y sin ...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de septiembre de 2025
Quirónsalud Barcelona, referente en casos de alta complejidad en cirugía reconstructiva en el paciente...
El hospital, reacreditado por Joint Comission en 2025, recibe anualmente a cientos de pacientes que eligen la experiencia, tecnología y la seguridad de sus equipos médicosHospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelonaCirugía Plástica, Estética y Reparadoraen/specialities/cirugia-plastica-estetica-reparadora