El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Elena intensifica su apuesta por la consulta no presencial
- El servicio puede facilitar al paciente un informe con el resultado de las pruebas y la explicación de su traumatólogo, al que puede acceder en tiempo real desde su ordenador o móvil, evitando desplazamientos al hospital, lo que no solo facilita la atención al paciente, sino que también permite al especialista acceder antes a los resultados de una prueba
- La situación de las listas de espera en el hospital es buena: cualquier ciudadano de la Comunidad de Madrid puede ser atendido en un plazo estimado de 7-8 días, por lo que en este momento somos un servicio muy accesible
- La apuesta del centro por la "super especialización" de sus profesionales permite al paciente acceder más directamente al médico más indicado para su caso, evitando las consultas de criba que preceden a la derivación a una unidad concreta
Valdemoro (Madrid), 31 de julio de 2020.- La posibilidad y beneficios de ofrecer una asistencia sanitaria de calidad en un formato no presencial ha sido uno de los aspectos clave que se ha puesto de manifiesto durante la pandemia causada por la llegada del Covid-19. En este sentido, el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, lleva varios meses intensificando su apuesta por la consulta no presencial en su Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, lo que le ha permitido optimizar la continuidad asistencial de sus pacientes, y dar incluso altas en los meses más complicados de la crisis sanitaria, así como evitar la acumulación de retrasos en las consultas.
"Evidentemente, cuando un paciente tiene alguna necesidad hay que verlo en consulta pero, una vez explorado, la segunda visita para valorar los resultados de las pruebas es, en muchos casos, innecesaria", señala el Dr. Cristóbal Suárez, jefe del citado servicio en el Hospital Universitario Infanta Elena. Y es que, "hoy en día, podemos facilitar al paciente un informe con el resultado de las pruebas y la explicación de su traumatólogo al que puede acceder cómodamente y en tiempo real desde su ordenador o teléfono móvil, evitando así su desplazamiento hasta el hospital, con lo que ello implica en cuanto a seguridad y calidad de vida", apunta.
Este modelo asistencial no solo facilita la atención a los pacientes, sino que también permite al especialista acceder antes a los resultados de una prueba, al no estar esto sujeto a la disponibilidad de consulta presencial. "Gracias a esta opción, nosotros podemos cribar mucho más rápido las patologías benignas de las más graves, y evitar el posible retraso en el acceso a los resultados de las pruebas en casos complejos que requieren una intervención o una segunda consulta presencial", pone de manifiesto el cirujano, que insiste en las ventajas de que los pacientes puedan ver resueltas sus necesidades en una sola visita al hospital.
Durante los últimos meses, en plena curva de la pandemia, el equipo liderado por el Dr. Suárez ha seguido trabajando intensamente, manteniendo siempre una perspectiva de futuro que ahora les permite estar en disposición de ofrecer a los madrileños consultas a corto plazo. "La situación de las listas de espera ahora mismo en nuestro hospital es buena. Cualquier ciudadano de la Comunidad de Madrid puede ser atendido en un plazo estimado de 7-8 días, por lo que en este momento somos un servicio muy accesible, que además está a tan solo 20 minutos de la capital", comenta.
Un equipo "super especializado"
Con un equipo de 25 profesionales médicos a disposición del paciente, el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital valdemoreño funciona organizado por unidades con "super especialistas" en distintas áreas del cuerpo. "Tenemos especialistas en columna, en mano y muñeca, pie y tobillo, hombro y codo, cadera y rodilla, fracturas y ortopedia infantil… por lo que cubrimos prácticamente todas las áreas de este ámbito", asevera el doctor.
En este sentido, la decidida apuesta del hospital por la "super especialización" de sus profesionales permite que los pacientes puedan acceder de una forma más directa al médico más indicado para su caso particular, evitando las consultas de criba que suelen preceder a la derivación a una unidad concreta. "En nuestro caso trabajamos con unas primeras consultas que ya son cribadas, favoreciendo que los pacientes puedan, en la medida de lo posible, acceder desde la primera visita al centro a un ‘super especialista’", concluye.
A lo largo del año pasado, el número de consultas del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Elena ascendió a 48.547 y se realizaron en él un total de 2.771 cirugías.
Hospital Universitario Infanta Elena
El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.
Current events
Current events
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza