El Servicio de Cirugía Torácica llega a las 333 cirugías torácicas con Da Vinci


El Servicio de Cirugía Torácica, dirigido por el Dr. Javier Moradiellos, ha llegado a las 333 cirugías torácicas realizadas con el robot Da Vinci. Gracias a esta herramienta pueden extirparse lóbulos pulmonares, tumores del mediastino anterior y timomas, abarcando gran número de patologías torácicas, reduciendo las molestias para el paciente y acelerando su recuperación.
Este equipo fue el primero en España en realizar cirugía pulmonar robótica en el año 2015 y sigue siendo, en la actualidad, el que más experiencia acumula con esta técnica quirúrgica en el campo de la cirugía torácica.
La cirugía mínimamente invasiva ofrece ventajas a los pacientes tales como menor agresión y recuperaciones más rápidas. La cirugía torácica robótica con Da Vinci constituye la técnica más avanzada en cirugía mínimamente invasiva. El cirujano visualiza el campo quirúrgico en un entorno inmersivo, tridimensional y en alta definición, incomparable con otras técnicas. Por otro lado, los instrumentos para cirugía robótica, similares a manos en miniatura, realizan movimientos finos y con gran precisión, dentro del tórax de los pacientes.
"El futuro pasa claramente por la cirugía asistida por robot, no como sustitución del cirujano sino como una herramienta que aumenta sus capacidades, puestas al servicio del paciente. En los próximos años asistiremos a avances en este sentido como la inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones quirúrgicas y los sistemas avanzados de reconocimiento de imagen. En este sentido, la cirugía robótica será una cirugía cada vez más personalizada", ha explicado el Dr. Moradiellos.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






