El servicio de Neurología de Olympia incorpora un novedoso programa de enfermedades neurodegenerativas
El servicio de Neurología de Olympia, que dirige el doctor Rafael Arroyo González, experto referente nacional e internacional en enfermedades neuroinmunológicas y neurodegenerativas como la esclerosis múltiple y el Alzheimer, ha incorporado una novedosa y pionera unidad en España, Brain Health, para la prevención del envejecimiento cerebral y sus patologías neurodegenerativas y cerebrovasculares, desde un enfoque científico, multidisciplinar e integrativo.
Según el doctor Rafael Arroyo, esta unidad ubicada en el espacio Lifestyle Center de Olympia y complementada por las doctoras Rocío García Cobos y por Raquel Yubero Pancorbo, tiene una visión preventiva, pero con la posibilidad de ofrecer protocolos de continuidad, si sospechamos de un inicio de patología por medio de protocolos asistenciales y de investigación internacional.
Tal y como explica el neurólogo de Olympia, lo primero que se realiza es un estudio clínico minucioso y estructurado del paciente: sobre antecedentes familiares de demencia o de patología cerebro-vascular, alteraciones de sueño o psiquiátricas, además de otros estudios complementarios neurológicos como una resonancia cerebral con cuantificación de atrofias u otras patologías no conocidas. Un Eco Doppler que permite determinar el flujo arterial cerebral, una evaluación neuropsicológica completa, así como estudios genéticos para identificar mayor o menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas. "Y si el paciente está interesado, le hacemos un estudio genético del gen de la ApoE, localizado en el cromosoma 19, test que mide el riesgo de Alzheimer", describe el doctor Arroyo. Estos estudios darán una completa información sobre qué tipo de programa de entrenamiento cognitivo específico hay que aplicar a cada persona.
Pero el servicio de Neurología además dispone de otras unidades especializadas en cefaleas, trastorno de memoria y demencia, patología neuromuscular, esclerosis múltiple, dolor neuropático, vértigos y otros trastornos del equilibrio, entre otras. Todas ellas en el Medical Center, centro médico-quirúrgico de Olympia.
El amplio servicio de Neurología está constituido por neurólogos, neurofisiólogos, neuropsicólogos, enfermeras y coordinadores de investigación que desarrollan sus actividades asistenciales en el diagnóstico y el tratamiento integral de todas las enfermedades del sistema nervioso.
"Atendemos y tratamos a los pacientes en régimen ambulatorio o consulta externa trabajando de una forma específica en la prevención de las enfermedades neurológicas, especialmente las enfermedades cerebrovasculares y las enfermedades neurodegenerativas", explica el doctor Arroyo.
El equipo de Neurología está integrado y diseñado para una absoluta especialización dentro de las diversas patologías de la neurología, "con el fin de que cualquier paciente, por extraña y compleja que sea su dolencia, siempre se pueda beneficiar de un especialista en su enfermedad. Para ello, Olympia está dotado de las instalaciones más modernas y cómodas, y cuenta con la tecnología más puntera y de última generación para realizar rápida y eficazmente cualquier tipo de diagnóstico y tratamiento", afirma el doctor Arroyo González.
"Todos los miembros del Servicio de Neurología hemos adquirido el compromiso de aportar a nuestros pacientes los más avanzados conocimientos diagnósticos y terapéuticos que se conocen en el mundo científico, así como nuestra capacidad de abordar cualquier problema neurológico", recalca Arroyo.
El experto destaca que los pacientes de riesgo cerebro-vascular por hipertensión arterial, diabetes, obesidad, tabaco, apnea del sueño, cardiopatías, etc., se deriva al correspondiente especialista si es necesario: cardiólogo, neumólogo, medicina del sueño, dietista, especialista del ejercicio físico… "Cada persona tiene un riesgo establecido y en función de su riesgo, un programa específico de actuación para la prevención y su seguimiento", subraya.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






