¿Siempre se ha tomado el postre?
¿Eres de los que siempre toma postre o de los que piensa que, si no se termina la comida con uno, no está completa? Muchas veces nos lo preguntáis, si es obligatorio el terminar nuestra comida con un postre y la verdad es que no hay ninguna obligación, si la comida con el postre está equilibrada lo puedes tomar, pero si estamos forzando no es necesario.
A lo largo de la historia, no siempre se ha tomado postre, muchas veces debido a la escasez de alimentos o porque las comidas eran más austeras y otras veces se ha utilizado de una forma diferente, para preparar al paladar para otro plato.
El origen de tomar postre se cree que se remonta al Imperio Romano, donde los festines eran muy habituales y los postres se consumían en cada cambio de plato para diferenciar los platos salados. Lo más habitual era tomar frutas o panes con levadura y miel, que hoy se cree que eran los precursores de los tan conocidos panettone. Ya en Grecia se cree que en el año 776 a.C, los atletas que acudieron a los primeros Juegos Olímpicos habrían sido los primeros en probar las primeras porciones de la tarta de queso.
Durante la mayor parte de la Edad Media y el Renacimiento no se solían incluir los postres como terminación de la comida con algo dulce, pero existían recetas de lo que allí conocían como entremets, es decir, los platos de intervalos que se servían entre los platos más grandes e importantes, aunque en este caso podían ser dulces o salados.
Francia fue uno de los grandes precursores de los postres, la palabra postre en francés, parece que viene derivada del verbo francés desservir, que se traduciría como "limpiar la mesa" y en la época de Versalles con el "esplendor" de la opulencia, se utilizaron los azúcares y las formas en un alarde de fantasía que combinaba las formas con la arquitectura.
En España debido al legado de las diferentes culturas los postres han tenido su base en recetas con azúcar, almendra y tras 1492 algunas especias que venían de América, pero los postres no eran tan habituales y solo se reservaban para celebraciones muy puntuales.
Si quieres saber si necesitas tomar postre, pide cita en la Consulta de Nutrición y te asesoramos.
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia