Un sistema agrupará de forma automatizada las cesáreas de acuerdo a la clasificación Robson para optimizar la asistencia obstétrica y reducir el intervencionismo
- La herramienta se basa en el reconocido sistema Robson, que clasifica las cesáreas en diez grupos mutuamente excluyentes e inclusivos, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones clínicas; una agrupación que en los Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas realizará de forma automatizada e integrada en Casiopea, programa de gestión asistencial de desarrollo propio de esta red asistencial
- Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada uno de los diez grupos, y seguir avanzando en la optimización de la asistencia al parto a través del análisis crítico de las indicaciones de cesárea y la puesta en marcha de acciones de mejora encaminadas a mejorar la calidad obstétrica, y en la oferta de una asistencia centrada en los deseos de las mujeres garantizando el bienestar materno-fetal
Los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) han dado un paso más de innovación en la búsqueda de la excelencia en el ámbito de la Obstetricia al incorporar una herramienta automatizada que permitirá agrupar las cesáreas en base a la clasificación Robson para optimizar la asistencia a las gestantes.
El Dr. Manuel Albi, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de esta red asistencial formada por los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba), explica que "este sistema agrupará de forma precisa las indicaciones de cesárea", lo que permitirá, detectar desviaciones y emprender acciones de mejora para seguir reduciendo el intervencionismo durante el parto.
La herramienta se basa en el reconocido sistema Robson, que clasifica las indicaciones de cesárea en diez grupos mutuamente excluyentes e inclusivos, proporcionando información precisa sobre este tipo de cirugías. Esta clasificación está ampliamente respaldada por la comunidad médica por su evidencia científica.
"Al integrar esta clasificación en Casiopea, programa de gestión asistencial de desarrollo propio, nuestros cuatro hospitales optimizan la atención al parto de manera significativa y fortalecen su compromiso con la búsqueda de la calidad en la asistencia médica y el bienestar de las gestantes", asevera el Dr. Miguel Álvaro, jefe asociado del Servicio de Obstetricia y Ginecología de Fundación Jiménez Díaz.
Beneficios clave
"Al automatizar el proceso -continúa el Dr. Álvaro-, los cuatro centros madrileños podrán cuantificar y analizar automáticamente las cesáreas realizadas en cada hospital, identificando posibles desviaciones en los porcentajes teóricos de cesáreas en cada grupo", añade.
Para el Dr. Albi, Casiopea, plataforma que busca mejorar la calidad asistencial y la experiencia de los pacientes, así como facilitar el trabajo en red y la estandarización de los procesos entre los diferentes hospitales, desempeña un papel central en esta innovación. Y es que el hecho de estar integrada en este sistema de gestión asistencial "proporciona acceso a la herramienta de clasificación y permite el seguimiento continuo de los resultados, facilitando la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real", concluye.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





