De Barcelona a Quito: la técnica MEGA revoluciona el tratamiento de la obesidad sin cirugía y llega a Latinoamérica

La obesidad es uno de los mayores retos de salud a nivel mundial, y la innovación juega un papel clave en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, la técnica MEGA se ha consolidado como la opción más avanzada para la reducción de estómago sin cirugía, gracias a un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo que evita incisiones y reduce significativamente los riesgos.
La semana pasada, el creador de la técnica, el Dr. Román Turró, director de la Unidad de Obesidad y Endoscopia Bariátrica del Instituto de Aparato Digestivo de Centro Médico Teknon, viajó a Quito, Ecuador, para formar al equipo médico de Clínica S.O.M, encabezado por los doctores David Cabrera y Jonathan Jerez, en la aplicación de esta innovadora técnica. Durante la formación, el Dr. Turró estuvo acompañado por el Dr. Manoel Galvão, referente internacional en el campo de la endoscopia bariátrica.
EndoBes, en Centro Médico Teknon, excelencia internacional
EndoBes, la unidad especializada en endoscopia bariátrica liderada por el Dr. Román Turró y el Dr. Espinós, en Centro Médico Teknon, es el único centro acreditado en el mundo para impartir formación oficial en la técnica MEGA. Este reconocimiento posiciona a este equipo como un referente global en tratamientos endoscópicos avanzados para la obesidad.
¿En qué consiste la técnica MEGA?
La técnica MEGA permite reducir el tamaño y la capacidad del estómago sin necesidad de cirugía. Mediante un endoscopio especializado, el médico realiza una serie de suturas internas en el estómago, creando un efecto restrictivo muy similar al de una cirugía bariátrica, pero sin cortes ni cicatrices externas y con una recuperación mucho más rápida.
Gracias a esta técnica, los pacientes pueden lograr una pérdida de peso significativa, de forma segura, eficaz y con un mínimo impacto en su vida diaria.
Formación de excelencia en Latinoamérica
La formación realizada en Quito ha sido un éxito rotundo, con una gran acogida por parte del equipo médico local, que ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación y el tratamiento avanzado de la obesidad. Esta colaboración internacional no solo refuerza los lazos entre profesionales de Europa y Latinoamérica, sino que permite trasladar las técnicas médicas más punteras a nivel global.
"Formar a otros especialistas y compartir la experiencia que hemos acumulado con la técnica MEGA es un orgullo y una gran responsabilidad. Nuestro objetivo es seguir expandiendo el acceso a esta innovadora técnica, que mejora la vida de tantas personas que luchan contra la obesidad, de forma segura.", explica el Dr. Román Turró.
Con esta acción, Latinoamérica da un paso adelante en la incorporación de tratamientos de última generación, y desde EndoBes en Centro Médico Teknon nos sentimos orgullosos de contribuir a este avance, compartiendo nuestro conocimiento y experiencia.
El compromiso de EndoBes y de Centro Médico Teknon con la formación médica de excelencia y la expansión internacional de la técnica MEGA representa una apuesta firme por el futuro de la endoscopia bariátrica y por la mejora de la calidad de vida de miles de pacientes en todo el mundo.
Current events
Current events
- 11 de septiembre de 2025
Un abordaje transversal, multidisciplinar e integral, profesionales especializados y tecnología de vanguardia...
El área oncológica del hospital, que actualiza, completa y lleva a un nuevo nivel de excelencia al anterior OncoHealth, sigue combinando la referencia nacional e internaciona...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 11 de septiembre de 2025
Cuatro hospitales de Quirónsalud, entre los mejores del mundo en cinco especialidades médicas, según...
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitari Dexeus han sido incluidos u... - 11 de septiembre de 2025
El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos.Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaHematología y Hemoterapiaen/specialities/hematologia-hemoterapia