¿Qué es la Terapia Fotodinámica?

La Terapia Fotodinámica (TFD) está aprobada para el tratamiento de ciertos cánceres cutáneos de piel no melanomas en pacientes inmunocompetentes y para tratar diversas afecciones dermatoestéticas (las tasas de curación son menores en inmunocomprometidos pero aún así tiene un rol importante en el tratamiento y prevención de cánceres cutáneos en este grupo de pacientes).
La técnica consiste en administrar un compuesto fotosensible que se acumula en las células diana a tratar, y transcurrido un tiempo denominado periodo de incubación, iluminar con una luz de longitud de onda dentro del espectro de absorción del fotosensibilizante.
El efecto terapéutico se obtiene con la fotoactivación del producto sensibilizante en el tejido patológico, lo que conduce al daño oxidativo de las células a tratar. El resultado final es la destrucción del tejido canceroso o anómalo.
Se usa para el tratamiento de lesiones específicas, así como para el tratamiento de lo que se conoce como área o campo de cancerización, esto último hace referencia a la piel que rodea a los tumores cutáneos o a las queratosis actínicas y que tiene aspecto clínico normal pero que puede tener células dañadas genéticamente que potencialmente puede desarrollar un cáncer de piel en el futuro.
Esta terapia tiene potencial para retrasar y/o reducir el desarrollo de nuevas queratosis actínicas (que son lesiones pre-malignas y algunos autores las consideran carcinomas escamosos in situ equivalentes a los CIN del cuello del útero o los PIN de la próstata).
En Europa, la Terapia Fotodinámica está aprobada y recomendada para el tratamiento de:
- Queratosis actínicas.
- Carcinomas escamosos in situ
- Carcinomas basocelulares superficiales.
- Carcinomas basocelulares nodulares.
A su vez, la TFD tiene un resultado cosmético post tratamiento ampliamente publicado en la literatura. Además, hay múltiples estudios específicos que utilizan la TFD para el fotorrejuvenecimiento y además para mejorar el acné y varias otras dermatosis inflamatorias o infecciosas.
El Servicio de Dermatología del Hospital El Pilar cuenta con la tecnología y el equipo humano necesario para realizar la Terapia Fotodinámica.

Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud






