La terapia génica de oído o los tratamientos biológicos en rinología, entre los últimos avances en Otorrinolaringología abordados en el 17 Congreso de AMORL

El 17 Congreso de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología (AMORL) ha reunido hoy en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid a especialistas de prestigio y otorrinos madrileños para conocer las últimas investigaciones y tendencias de esta especialidad e intercambiar conocimientos. Una jornada inaugurada por Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Lucía Alonso, gerente territorial de QuirónSalud en Madrid; Carlos Ruiz Escudero, jefe del Servicio del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y presidente del Congreso, y Carlos Domingo, presidente de AMORL.
La consejera de Sanidad ha puesto en valor el papel de las sociedades científicas, ya que permiten salir de "tu área de confort, ver cómo se trabaja en otros centros. Y plantear soluciones a las amenazas que afectan al sector salud". Además, ha destacado la importancia de la formación sobre todo de especialistas que suplan la falta de profesionales. En el mismo aspecto ha incidido Lucía Alonso, gerente territorial de Quirónsalud en Madrid: "Vivimos en una época de profundos cambios en el sistema sanitario. Nos encontramos ante una escasez de profesionales médicos que ya comienza a tener sus consecuencias palpables".
La terapia génica de oído, la tiroidectomía transoral, los tratamientos biológicos en cirugía nasal, las variantes poco frecuentes del VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno), la Pediatría y la Otorrinolaringología, las novedades en cirugía oncológica, la Medicina legal en torno a la ORL, la inteligencia artificial o el vínculo entre las redes sociales y la Otorrinolaringología son algunos de los temas abordados en las diferentes mesas redondas por renombrados especialistas de la Comunidad de Madrid.
El jueves, la jornada se dedicó a la formación teórica y práctica de residentes de esta especialidad, quienes pudieron conocer cómo funcionan algunos de los dispositivos quirúrgicos de última tecnología y aprender técnicas quirúrgicas punteras en ORL. En esa línea, también se abordaron otros contenidos didácticos, como la optimización del currículum o las diferencias entre interinidad, OPE y Universidad, de la mano de Julio Zarco, gerente del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Hoy, la conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Otorrinolaringología la imparte Julián Isla, responsable de Recursos de Datos e Inteligencia Artificial en Microsoft.
Current events
Current events
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 4 de noviembre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia 






