La tristeza es una emoción normal que forma parte de nuestras vidas
Enero es uno de los meses más duros del año, donde toca poner en práctica los nuevos propósitos, hacer frente a un clima frío y desagradable y afrontar el exceso de gasto de las fechas navideñas. Es por ello, que el tercer lunes de este mes es conocido como el día más triste del año o ‘Blue Monday’.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSegún Patricia Alós Villanueva psicóloga del Hospital Quirónsalud Huelva ‘no debemos alarmarnos antes una situación puntual de tristeza puesto que ésta es una emoción normal que forma parte de nuestras vidas’.
En ocasiones, la tristeza es un sentimiento pasajero que surge de la nada y en otros casos va unido a una causa concreta y determinada. En ambas situaciones señala la especialista ‘es importante seguir unas pautas y recomendaciones con el objetivo de sentirnos mejor y evitar que esta emoción se prolongue en el tiempo y pueda convertirse en una patología’
¿Qué podemos hacer si nos sentimos tristes?
Cada persona y cada situación definen cómo se presenta la tristeza, pero habitualmente lo hace con falta de motivación, desgana, llanto, reducción de la actividad, sensación de pesadez o falta de energía y pensamiento centrado en lo negativo. Si estamos experimentando estas sensaciones, el primer paso es poner en práctica las siguientes recomendaciones, según Alós:
- Es importante centrarnos en la causa y no en el sentimiento. Si podemos identificar la causa de la tristeza o el problema en concreto que la genera podemos a su vez tener posibilidad de generar una solución y ponerla en práctica.
- Buscar apoyo en personas queridas. Siempre tendremos alguien cercano que nos puede ayudar y escuchar, pero si esta ayuda no es suficiente o carecemos de apoyos debemos recurrir a la ayuda profesional.
- Intentar no detener el ritmo de vida. Procurar mantener las relaciones sociales, así como la vida laboral y de ocio.
- Buscar emociones positivas. Si centramos nuestro pensamiento exclusivamente en lo negativo no deparamos en todo lo positivo y favorable que está pasando.
- Hacer deporte.
- Evitar la apatía.
No juzgar nuestras propias emociones, lo que estamos sintiendo ya que esto puede crear sentimiento de culpabilidad y aumentar así la tristeza.
Ocupa tu tiempo.
¿Cómo podemos ayudar a un familiar o amigo que está triste?
Frente a la tristeza es muy beneficioso contar con una red de apoyo que ayude a suavizar la situación y a salir de ésta. Por ello, es importante saber cómo actuar si queremos ayudar a quién lo necesita:
- Evitar comparar su situación con algo que has vivido tú en el pasado.
- Evitar enumerar las causas o razones por las que no debería estar triste. De esta manera estamos aumentando su sentimiento de culpa por sentirse desanimado.
- No quitarle importancia a su discurso o su situación, esto genera incomprensión y aumento del sentimiento de tristeza.
- Déjala hablar, a veces queremos tomar el mando de la conversación e impedimos que se exprese la persona que en ese momento lo necesita.
- Céntrate en la escucha y procura ser empático.
Por último, concluye la especialista que considerando lo pasajera que es la fecha del Blue Monday y centrándonos en la recomendaciones anteriores ‘el día antes es favorable centrarnos en la cosas positivas que nos rodean para dejar pasar el día y vivirlo como un lunes cualquiera del calendario’.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos