Usar gafas de nadar, gafas de sol y no compartir toallas son algunos consejos para proteger nuestra salud ocular en verano
Con la llegada del periodo estival el riesgo de sufrir problemas oculares se incrementa por un cambio de hábitos en nuestro día a día como es el uso de las piscinas o por una mayor exposición a los rayos del sol.
El oftalmólogo del Hospital Quirónsalud Cáceres, Alberto Vicente López Masegosa, hacía una serie de recomendaciones "simples" para reducir riesgos como puede ser el uso de gafas de nadar, utilizar gafas de sol homologadas y no compartir las toallas cuando nos secamos al salir de la piscina.
Las conjuntivitis irritativas, ya sean víricas o bacterianas, están detrás de muchos de estos problemas oculares y entre los síntomas que nos pueden alertar de estar sufriendo esta conjuntivitis se incluyen los "ojos rojos, escozor, quemazón, hipersensibilidad a la luz, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo".
En el caso de las conjuntivitis irritativas, explicaba el experto de Quirónsalud Cáceres, suelen estar provocadas por un exceso de cloración y la presencia de otras sustancias químicas en el agua, así como por el sol. En el caso de las conjuntivitis víricas y bacterianas pueden deberse a unos niveles de cloro incorrectos.
Para evitar la conjuntivitis, se recomienda extremar las precauciones higiénicas, especialmente en los usuarios de lentes de contacto, las personas alérgicas o que padezcan ojo seco y los niños, que pasan más tiempo en el agua y bucean con los ojos abiertos.
Qué hacer para aliviar los síntomas de larga exposición al cloro
Para aliviar los síntomas de la exposición al cloro se recomienda limpiar los ojos con suero fisiológico, aplica gotas humectantes para los ojos (esto ayuda a restaurar la producción normal de lágrimas) y evitar frotarse los ojos al salir de la piscina.
En este sentido, el oftalmólogo de Quirónsalud Cáceres insistía en que para prevenir la irritación y los contagios en el ojo "lo mejor es utilizar gafas para nadar y bucear además de evitar el contacto directo de los ojos con el agua". A estas medidas hay que añadir el no compartir toallas con el fin de reducir el contagio de infecciones, detallaba.
Los efectos del sol en los ojos
Por otro lado, el doctor López Masegosa explicaba también que los rayos solares pueden provocar daño prácticamente en todas las capas oculares. A nivel de conjuntiva pueden generar sequedad ocular y aparición de pterigium y pinguéculas, que son crecimientos anormales benignos de la conjuntiva. En la córnea pueden provocar queratopatías superficiales, es decir, alteraciones de la superficie corneal provocadas por la sequedad de las mismas. También pueden favorecer la aparición de cataratas, ya que los rayos solares atraviesan al cristalino y van provocando la aparición de estas.
A nivel de la retina los rayos solares inciden en la mácula provocando un daño fotoquímico que puede favorecer, junto con otros muchos factores como la alimentación, edad o predisposición, la aparición de Degeneración Macular Asociada a la Edad. Un proceso de envejecimiento de la mácula que provoca un deterioro importante de la visión.
Es fundamental, ha señalado el Dr. López Masegosa, utilizar gafas de sol, que estén homologadas, con el fin de protegernos de las radiaciones ultravioletas, disminuir la probabilidad de deslumbramiento y amortiguar la luminosidad solar.
El Dr. Masegosa también ha recordado que el Hospital Quirónsalud Cáceres cuenta con una unidad de Oftalmología en la que poder tratar los problemas oculares, además de una nueva unidad de ojo seco que ofrece tratamientos individualizados para evitar trastornos en la calidad de vida diaria con la última tecnología, como es el Láser IPL.
Todos estos consejos específicos a nivel ocular se suman a las recomendaciones generales de utilizar protección solar diariamente, evitar exposiciones prolongadas y en horarios de máxima incidencia del sol, así como beber abundante agua para prevenir la deshidratación, golpes de calor y otras enfermedades graves relacionadas con el calor.
Current events
Current events
- 20 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar garantiza la atención sanitaria de los riders participantes...
• Cientos de personas disfrutan de esta prueba internacional de deporte extremo, que contó con 12 competidores de diferentes nacionalidades, y que para el que el Hospital Qui...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid