El uso adecuado de cremas protectoras permite disfrutar del sol de manera racional y prevenir el cáncer de piel
Con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos que tiene para para la salud la exposición solar, la doctora Inés Gonzalo González
, jefa del Servicio de Dermatología
del Hospital Universitario Infanta Elena
, integrado en la red sanitaria pública madrileña, ha impartido un taller sobre Dermatología en el Centro de Asociaciones Pedro Zerolo de Valdemoro. La conferencia forma parte de la Campaña Euromelanoma 2017
que, bajo el eslogan ‘Sólo tienes una piel, protégela del daño solar’, pretende promover la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de piel.

"A pesar de tener la sensación de estar más sanos o tener mejor aspecto con una piel bronceada, el sol sí nos hace daño, pero podemos disfrutar de él siempre y cuando lo hagamos de manera racional y aplicando cremas protectoras de forma adecuada", advirtió la doctora Gonzalo. Durante su intervención, la especialista incidió en la importancia de "acudir al médico en el momento de observar cualquier lesión nueva en la piel que crezca rápidamente o cambie de tamaño, color o forma".
En cuanto a los diferentes tipos de cáncer de piel explico que, por un lado, existe el denominado cáncer de piel "no melanoma" o carcinoma basocelular producido en la capa externa de la piel. "Es el más recurrente en el ser humano, pero el que mejor comportamiento ofrece", aclara la dermatóloga. Por otro lado, se encuentran los melanomas, "algo menos comunes, pero más agresivos y rápidos en su crecimiento. Produce lesiones asimétricas, con bordes y coloración irregulares, y suelen tener un tamaño superior, generalmente a los 6 mm", añade la doctora Gonzalo.
Causas genéticas
De entre los factores de riesgo que pueden determinar la aparición de esta enfermedad, existen una serie de causas genéticas o inevitables, como el tipo de piel, padecer de ciertas enfermedades o los antecedentes familiares. Sin embargo¸ la dermatóloga incide en que "existen factores de riesgo que sí se pueden evitar, como pasar mucho tiempo al sol, llegar a sufrir quemaduras dolorosas o con ampollas, o el uso de cabinas de bronceado".
Existen una serie de pautas básicas y sencillas para prevenir el cáncer de piel. En este sentido, la dermatóloga del Hospital Infanta Elena recomendó las siguientes:
- Evitar la exposición solar entre las 12h y las 16h,
- Aplicar de manera constante, generosa y uniforme un fotoprotector adecuado. Para ello se recomienda el uso de cremas solares con factor de protección igual o superior a SPF 30, que protejan además contra los rayos UVA.
- Hay que tener en cuenta tanto la fecha de caducidad del producto como la del período de uso indicado después de su apertura, ambas especificadas en el envase
- Respecto al cuidado de los más pequeños es aconsejable el empleo de filtros físicos en lugar de químicos para evitar posibles reacciones alérgicas, así como optar por los fotoprotectores de SPF 50+. "Es muy importante evitar la exposición directa de los menores de un año, ya que hasta los doce meses de vida la piel no está preparada para procesar la radiación solar", advierte la dermatóloga.
- Protegerse la cabeza, el cuerpo y los ojos con gorras, camisetas y gafas de sol.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza




